...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Con el objetivo de prevenir casos de hostigamiento, acoso o violación, en el Congreso de Jalisco se presentó una iniciativa para crear un registro de agresores sexuales, el cual busca sea público y esté en línea, detalló la diputada local, Sofía García Mosqueda.
“En este tema entramos en decir en vamos a darle un quemón a los hombres que son agresores en el tema de acoso, hostigamiento, de intento de violación y de violación, tener este registro que sea público que se maneje en línea, para que alguien que ya fue sea condenado y sentenciado suba a este registro”.
Señaló que al identificar a los agresores sexuales se pueden prevenir casos de violencia contra mujeres y niños y niñas, además hizo un llamado al Poder Judicial a no permitir la impunidad.
“Con este quemón para dar garantías de seguridad y de violencia, por su puesto el exhorto siempre será para el lado de quienes imparten justicia, que se lleve a cabo y no sigamos con este nivel de impunidad porque por eso seguimos con este alto índice de violencia”.
En entrevista para Informativo NTR, la diputada Sofía García Mosqueda señaló que en Jalisco ya existe un padrón de deudores de pensiones alimenticias, sin embargo, éste no es público y se busca cambiar eso.
“Aquí en Jalisco lo tenemos aprobado en un tema que cuando ya tienes 90 días de no haber otorgado tu pensión entras en este registro, esta iniciativa fue del diputado Enrique Velázquez, obviamente nos sumamos todas las bancadas, pero cuál es el tema, que no es público, aquí queda entre el registro civil, el registro público de la propiedad y los jueces”.
EH