El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes que medita acudir a la ONU para recuperar las piezas arqueológicas históricas originarias de México repartidas por el mundo, ya que “las naciones que tienen estas piezas no quieren devolverlas”.
“Yo estoy pensando seriamente en que presentemos una iniciativa en la ONU para que todo ese patrimonio histórico regrese a los pueblos de donde son originarias esas piezas”, indicó el mandatario en su conferencia matutina, porque conservarlas “es parte de una política colonialista que ya no debe de permitirse en el mundo”.
El próximo año se cumplirán 500 años de la Conquista española y 200 de la consumación de la Independencia mexicana, por lo que el país planea numerosos actos y exposiciones culturales, y “en el extranjero hay muchos testimonios, piezas, códices que demuestran la fortaleza, la grandeza cultural de México”, agregó el mandatario.
En ese marco, la esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez Müller, viajó recientemente a Europa y se reunió con autoridades francesas, italianas y austríacas, países que conservan piezas mexicanas tan importantes como el penacho de Moctezuma, exhibido en Viena y que no podría trasladarse por su fragilidad.
Además, el propio López Obrador conversó por teléfono con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, para pedirle el Códice de Dresde, un documento maya que data del siglo 11 o 12 y que ha ayudado a expertos a poder descifrar la escritura maya.
El mandatario aseguró que “se avanzó” en la misión de traer de vuelta esas piezas, pero reconoció que “es un asunto complicado” y que se plantea acudir a la ONU “ante la actitud de algunos países”.
“Ese (acudir a la ONU) es un planteamiento que hay que analizar y ver qué podemos nosotros por lo pronto conseguir con pueblos que ayuden, con gobiernos que ayuden”, detalló.
López Obrador dijo que la exhibición de estas piezas en los lugares originarios “debe garantizarse”, porque, si no, sus pueblos no tienen acceso a ellas, que forman parte de su cultura.
“Son piezas originarias de los pueblos y si están en museos del extranjero pueden ser visitadas si acaso por las élites de los países de donde son originarias esas piezas, pero no por el pueblo”, reiteró.
jl/I