...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con la transmisión de la ópera Dido y Eneas, de Henry Purcell, el FMX-Festival de México en el Centro Histórico inaugurará el jueves 12 de noviembre su edición 36 en formato virtual, tras la interrupción de su edición presencial en marzo pasado como consecuencia de la pandemia.
Esta reprogramación del encuentro artístico-cultural, conocido como Festival del Centro Histórico, es una selección de las actividades nacionales e internacionales previstas para su presentación entre marzo y abril pasados. Se realizará del 12 al 22 de noviembre, únicamente de jueves a domingo.
Las transmisiones podrán verse principalmente en las redes sociales del festival. Algunas de ellas a través del programa Contigo en la Distancia de la Secretaría de Cultura, y en las señales 22.1 y 22.2 e internacional de Canal 22. De este modo, el público podrá apreciar una ópera, conciertos de tango, jazz, música antigua, clásica y electrónica, un monólogo teatral, un conversatorio gastronómico y una conferencia magistral sobre Beethoven, a 250 años de su natalicio.
Además, incluirá el estreno mundial de una obra para flauta y guitarra, un par de actividades infantiles, un documental de la revitalización del Centro Histórico de la Ciudad de México y breves recorridos virtuales por los murales de Palacio Nacional y de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejeda, puesto que la misión del festival es difundir el patrimonio y las riquezas que alberga la zona más visitada del país por el turismo nacional y extranjero.
jl/I