La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Debemos considerar el cuidado de la visión
La discapacidad visual es la reducción significativa del sentido de la vista. En los casos más extremos es hablar de ceguera. Siendo lo más crítico, en la ceguera la capacidad visual es de cero.
La discapacidad visual se agrupa en dos dominios generales: congénita y adquirida. La primera está relacionada con factores biológicos, genéticos y problemas en la etapa prenatal, mientras que la segunda corresponde a situaciones, factores y conductas de riesgo como accidentes, infecciones y el deterioro esperado por el curso del ciclo vital.
Es preciso resaltar que en la discapacidad visual están presentes los factores y conductas de riesgo que pueden repercutir en la adquisición o empeoramiento de la discapacidad visual. Un posible factor es la solución alternativa que se emplea en este momento sociohistórico tan particular, el cual es la virtualidad. Es por eso que debemos considerar el cuidado de la visión y valorar lo que a continuación se describe.
En la actualidad existe una promoción de la inclusión en los múltiples contextos: educativos, laborales, sociales, culturales, recreativos y de salud mental. Una de las herramientas esenciales en la salud mental es la psicometría; no obstante, al realizar una revisión en la literatura se encuentra que al tratar de dirigir estas pruebas, escalas y baterías psicométricas a la población con discapacidad visual o ceguera, resulta ser inapropiado, pues la nula existencia de material psicométrico dirigido, pensado y diseñado para esta población no está presente en las pruebas existentes, ya que éstas son pensadas y elaboradas bajos los estatutos normovisuales, lo cual implica una exclusión.
Sin duda, la exclusión es muchas veces resultante de limitantes, las cuales ocurren cuando la estimulación ambiental no es la adecuada para el desarrollo de una persona con discapacidad visual. Aunque en la actualidad se promueve una cultura de inclusión, las adaptaciones y diseños en los distintos ambientes resultan insuficientes o inadecuados.
Por ello, es preciso resaltar la importancia de estas consideraciones al elaborar, aplicar y evaluar a una persona con discapacidad visual, ya que la evaluación psicométrica brinda una orientación al evaluador para hacer un perfil, contratar personal o diseñar un tratamiento terapéutico.
Si se toman en cuenta las especificaciones de la población con discapacidad visual, se estará promoviendo una cultura de inclusión e integración, y se asegurarán procesos de evaluación óptimos y de respeto a los derechos humanos.
[email protected]
jl/I