Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Debemos considerar el cuidado de la visión
La discapacidad visual es la reducción significativa del sentido de la vista. En los casos más extremos es hablar de ceguera. Siendo lo más crítico, en la ceguera la capacidad visual es de cero.
La discapacidad visual se agrupa en dos dominios generales: congénita y adquirida. La primera está relacionada con factores biológicos, genéticos y problemas en la etapa prenatal, mientras que la segunda corresponde a situaciones, factores y conductas de riesgo como accidentes, infecciones y el deterioro esperado por el curso del ciclo vital.
Es preciso resaltar que en la discapacidad visual están presentes los factores y conductas de riesgo que pueden repercutir en la adquisición o empeoramiento de la discapacidad visual. Un posible factor es la solución alternativa que se emplea en este momento sociohistórico tan particular, el cual es la virtualidad. Es por eso que debemos considerar el cuidado de la visión y valorar lo que a continuación se describe.
En la actualidad existe una promoción de la inclusión en los múltiples contextos: educativos, laborales, sociales, culturales, recreativos y de salud mental. Una de las herramientas esenciales en la salud mental es la psicometría; no obstante, al realizar una revisión en la literatura se encuentra que al tratar de dirigir estas pruebas, escalas y baterías psicométricas a la población con discapacidad visual o ceguera, resulta ser inapropiado, pues la nula existencia de material psicométrico dirigido, pensado y diseñado para esta población no está presente en las pruebas existentes, ya que éstas son pensadas y elaboradas bajos los estatutos normovisuales, lo cual implica una exclusión.
Sin duda, la exclusión es muchas veces resultante de limitantes, las cuales ocurren cuando la estimulación ambiental no es la adecuada para el desarrollo de una persona con discapacidad visual. Aunque en la actualidad se promueve una cultura de inclusión, las adaptaciones y diseños en los distintos ambientes resultan insuficientes o inadecuados.
Por ello, es preciso resaltar la importancia de estas consideraciones al elaborar, aplicar y evaluar a una persona con discapacidad visual, ya que la evaluación psicométrica brinda una orientación al evaluador para hacer un perfil, contratar personal o diseñar un tratamiento terapéutico.
Si se toman en cuenta las especificaciones de la población con discapacidad visual, se estará promoviendo una cultura de inclusión e integración, y se asegurarán procesos de evaluación óptimos y de respeto a los derechos humanos.
[email protected]
jl/I