El escuadrón participará en el desfile de catrinas que se realizará este sábado a las 18 horas en el Centro. ...
Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
Sainz acabó en el lugar 15 y Alonso en el 20...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
El cambio global obliga a una nueva gestión del fuego para preservar la biodiversidad, según un estudio que ha revisado casi 30 mil especies terrestres y de agua dulce clasificadas con riesgo de extinción y ha encontrado que al menos el 15 por ciento se verán amenazadas por la modificación de los regímenes de incendios.
Los resultados se publican en la revista Science, en un artículo en el que participan, entre otros, investigadores del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf) y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña.
El artículo es fruto de una colaboración internacional en la que han participado 27 investigadores de 17 centros de investigación de Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Irlanda, Portugal, Reino Unido y Sudáfrica.
En él se examina cómo el cambio de patrón del fuego a escala mundial amenaza con extinguir algunas especies, perjudica la biodiversidad y transforma los ecosistemas terrestres.
En una nota de prensa, el Creaf recuerda que el cambio climático, los nuevos usos de la tierra y la presencia de especies invasoras están modificando la actividad de los incendios y su impacto sobre la biodiversidad.
El fuego, añade, es una fuente de biodiversidad en el mundo desde hace millones de años y su nuevo comportamiento afecta a más de 4 mil 400 especies y sus hábitats, que dependen de sus patrones temporales y espaciales.
jl/I