Augusto Chacón Benavides advirtió sobre las graves consecuencias que cada temporada de lluvias trae al estado...
La mandataria dijo que no iban a cubrir a nadie...
Mascotas afectadas han sido resguardadas temporalmente en el CISAZ....
La edición de este año, celebrada del 5 al 8 de julio en Singapur, reunió a 2 mil 380 estudiantes provenientes de 37 países....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El Congreso del Estado aprobó ayer con 30 votos a favor una reforma a la fracción 12 del artículo 30 de la ley de personas desaparecidas con el objetivo de permitir el otorgamiento de herramientas, materiales e insumos en especie a familiares, colectivos y organizaciones de la sociedad civil que participan activamente en las labores de búsqueda de personas desaparecidas en la entidad.
La reforma aprobada contempla que la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) pueda integrar grupos de trabajo interinstitucionales con la participación de familiares y organizaciones civiles.
A partir de ello se permitirá que con base en su presupuesto, los subsidios disponibles y los convenios establecidos, se otorguen apoyos materiales —como herramientas, insumos y equipamiento— para fortalecer las tareas de localización conforme a los protocolos establecidos en la ley y los lineamientos federales y estatales vigentes.
El dictamen aprobado reconoce el papel central que han tenido las familias en la búsqueda de personas desaparecidas. En muchos casos, ante la falta de resultados y la omisión de las autoridades, han sido las propias madres, hermanas e hijas de víctimas quienes han realizado trabajo de campo, localización de fosas, identificación de restos y exigencia de justicia.
La modificación legal entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial El Estado de Jalisco.
jl/I