A partir de su entrada en vigor la administración pública federal debe abstenerse de adquirir, utilizar, distribuir....
México suma un total de 1 millón 609 mil 735 casos confirmados...
Oficiales acudieron y sorprendieron a un hombre de 61 años cuando presuntamente cortaba cable telefónico de cobre. ...
“El inicio de los botones de emergencia parece lógico, de acuerdo a los indicadores epidemiológicos. No así la conclusión de los mismos"...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
El CNSP dio a conocer que en CDMX, Quintana Roo, Edomex y Tijuana anuncian las ventas en redes sociales y páginas de Internet ilegales...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Situación que era conocida por los fiscales norteamericanos y por ello prefirieron que el gobierno de México se responsabilizara del caso ...
El gobierno permitirá la reapertura parcial de restaurantes, comercios y gimnasios ...
El cruce de los migrantes en la frontera contó con algunos incidentes....
En un acto breve, el presidente argentino Alberto Fernández firmó el decreto de la ley de IVE, entre los aplausos y los vítores de las feministas q...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
El volante de Chivas Jesús Angulo aseguró que su equipo apuesta a la continuidad ...
Para recordar la labor del artista y su amor por el escenario, fueron transmitidas dos presentaciones en vivo....
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
Este año la justicia alternativa ha sido muy socorrida en asuntos de arrendamiento.
El director general del Instituto de Justicia Alternativa (IJA), Guillermo Zepeda Lecuona, reveló que con motivo de la pandemia de Covid-19 hubo un repunte de acuerdos entre arrendadores y arrendatarios para aplazar el pago de rentas e incluso condonaciones.
Fue durante abril y mayo, primeros dos meses completos de la pandemia en Jalisco, cuando se incrementó en alrededor de 40 por ciento la cantidad de mediaciones en dicho rubro. Desde entonces se registra un aumento de entre 12 y 15 por ciento en comparación a los registros de otros años, detalló.
La mayoría de los acuerdos han resultado en un descuento de 40 por ciento del importe de la renta, en diferir los pagos un par de meses o en la condonación de un mes, sobre todo cuando había antecedentes de estar al corriente en sus pagos. Zepeda Lecuona enfatizó que en 82 por ciento de los casos entre arrendadores y arrendatarios que han llegado al IJA se ha llegado a un arreglo.
El funcionario puntualizó que las mediaciones sólo se suspendieron durante las últimas dos semanas de marzo. Desde entonces continúan pese a la contingencia sanitaria.
Por otro lado, Zepeda Lecuona indicó que el mes pasado fue el de mayor carga laboral del año. La situación, añadió, se repite, pues octubre ha sido el mes en el que ha habido más trabajo durante los nueve años de existencia del IJA.
Actualmente, el IJA emplea a 67 mediadores y 20 validadores, quienes ante la carga de trabajo resultan insuficientes, por lo que le solicitó al Congreso del Estado que le concedan 2 millones de pesos adicionales a su presupuesto 2021 para contratar seis validadores y cuatro mediadores más.
Los validadores se encargan de revisar los convenios de los centros públicos, privados y del IJA. Atienden un total de 14 mil casos anuales, carga laboral con la que no pueden.
Los datos referidos anteriormente fueron dados a conocer durante la inauguración de la segunda Semana de la Mediación 2020, evento a cargo del IJA.
El acto protocolario fue presidido por el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJEJ), Ricardo Suro Esteves, quien resaltó que Jalisco tiene el primer lugar nacional en el porcentaje de resoluciones judiciales por convenios alcanzados a través de la mediación. El estado registra un 24.8 por ciento y el promedio nacional alcanza apenas el 5.3.
Durante la inauguración se abordó la mediación en materia familiar y hoy se analizará lo referente a la mediación en materia civil. El miércoles se estudiará lo penal; el jueves, aspectos de la justicia restaurativa, y el viernes, prácticas restaurativas. En los eventos habrá ponentes nacionales e internacionales.
En la inauguración también participó la consejera del Consejo de la Judicatura de Jalisco (CJEJ) Claudia Esperanza Rivera Maytorena, quien destacó que la mediación es la única solución donde todos ganan.
EH/I