En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideraron muy positivo que Reino Unido haya autorizado el uso a partir de la próxima semana de la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer y BioNTech, lo que da esperanzas de que exista "luz al final del túnel".
"Es una noticia realmente positiva y nos da la esperanza de que haya luz al final del túnel para todos nosotros", subrayó la directora técnica del organismo para Covid-19, Maria Van Kerkhove, en una charla con internautas a través de las redes sociales.
El director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, calificó la noticia de "fantástica", aunque dijo que todavía habrá obstáculos que superar a la hora de producir masivamente vacunas contra el coronavirus y distribuirlas.
"Es la primera vez en la historia de la humanidad que se ha respondido y contenido con tal rapidez una nueva amenaza biológica que no entendíamos y hace poco ni siquiera conocíamos", resaltó el experto irlandés.
También destacó que la ciencia está siendo pionera en intentar distribuir las nuevas vacunas de forma equitativa en todo el mundo, antes incluso de que se desarrollen por completo.
"En anteriores casos, vacunas y tratamientos se distribuyeron de forma injusta, sólo pasados unos años surgió la conciencia de que había que llevarlos también a las poblaciones más pobres, pero esta vez desde el principio se ha tenido en mente un acceso igualitario", afirmó.
El Reino Unido empezará a comienzos de la próxima semana a administrar vacunas contra Covid-19 a los grupos más vulnerables, después de que los reguladores británicos hayan aprobado la desarrollada por la compañía estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech.
Siguiendo un procedimiento de emergencia, la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos dio luz verde a la vacuna, que ofrece un 95 por ciento de protección y, según el Gobierno británico, se ha mostrado segura para población de todas las edades.
Con este visto bueno, el Reino Unido es el primer país que aprueba esta vacuna, después de que la Agencia Europea del Medicamento indicase el martes que ha empezado a evaluar las solicitudes de uso "condicional" de estos compuestos.
EH