...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideraron muy positivo que Reino Unido haya autorizado el uso a partir de la próxima semana de la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer y BioNTech, lo que da esperanzas de que exista "luz al final del túnel".
"Es una noticia realmente positiva y nos da la esperanza de que haya luz al final del túnel para todos nosotros", subrayó la directora técnica del organismo para Covid-19, Maria Van Kerkhove, en una charla con internautas a través de las redes sociales.
El director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, calificó la noticia de "fantástica", aunque dijo que todavía habrá obstáculos que superar a la hora de producir masivamente vacunas contra el coronavirus y distribuirlas.
"Es la primera vez en la historia de la humanidad que se ha respondido y contenido con tal rapidez una nueva amenaza biológica que no entendíamos y hace poco ni siquiera conocíamos", resaltó el experto irlandés.
También destacó que la ciencia está siendo pionera en intentar distribuir las nuevas vacunas de forma equitativa en todo el mundo, antes incluso de que se desarrollen por completo.
"En anteriores casos, vacunas y tratamientos se distribuyeron de forma injusta, sólo pasados unos años surgió la conciencia de que había que llevarlos también a las poblaciones más pobres, pero esta vez desde el principio se ha tenido en mente un acceso igualitario", afirmó.
El Reino Unido empezará a comienzos de la próxima semana a administrar vacunas contra Covid-19 a los grupos más vulnerables, después de que los reguladores británicos hayan aprobado la desarrollada por la compañía estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech.
Siguiendo un procedimiento de emergencia, la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos dio luz verde a la vacuna, que ofrece un 95 por ciento de protección y, según el Gobierno británico, se ha mostrado segura para población de todas las edades.
Con este visto bueno, el Reino Unido es el primer país que aprueba esta vacuna, después de que la Agencia Europea del Medicamento indicase el martes que ha empezado a evaluar las solicitudes de uso "condicional" de estos compuestos.
EH