...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
En total, 25 mil 474 aspirantes a licenciaturas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) repetirán el examen de admisión que les fue aplicado de manera extraordinaria el 19, 20 y 21 de noviembre de 2020. La razón para llevar a cabo de nuevo la evaluación es que se filtraron las respuestas de la sección de matemáticas.
La nueva fecha de examen será el 6 de febrero, los resultados se publicarán el 16 de febrero y las clases iniciarán el 22 de febrero en el nivel de educación superior. El Sistema de Educación Media Superior (SEMS) iniciará cursos el 2 de febrero de manera virtual.
En rueda de prensa, el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, lamentó que en 30 años nunca se había tenido que repetir la aplicación de exámenes de admisión.
Aclaró que la repetición de pruebas de aptitud académica será únicamente para los estudiantes de las carreras con mayor demanda. Aquellos que fueron admitidos por proceso de promedio no requerirán examen; por la pandemia de Covid-19 diversas carreras no requirieron de la evaluación de admisión.
Villanueva Lomelí admitió que hubo vulneraciones graves en el proceso de aplicación de examen que permitieron un preconocimiento de su contenido para algunos aspirantes y acusó al Instituto Lumiere de su difusión. Incluso lo describió como una organización que ha accedido sin consentimiento al contenido de versiones originales de las pruebas aplicadas en al menos ocho calendarios.
La UdeG detectó que a partir de las 13:02 horas del primer día de aplicación del examen, el 19 de noviembre de 2020, empezó a circular en redes sociodigitales una versión de las preguntas que aparecían en la prueba.
College Board, institución encargada de elaborar los contenidos de los exámenes, envió en la pasada aplicación una versión única en vez de 12 a 16 que manda regularmente, lo cual fue un factor que propició una mayor vulnerabilidad, según Villanueva Lomelí. Ello se debió a circunstancias derivadas de la pandemia.
El rector consideró además que la aplicación en varias fechas fue otro factor de vulneración de la seguridad de las pruebas.
Los aspirantes recibirán comunicación de la UdeG a través del correo electrónico habilitado para contacto y deberán volver a imprimir su solicitud de admisión para presentar el examen el 6 de febrero.
Por otro lado, el rector Ricardo Villanueva descartó completamente la presencialidad en el regreso a clases debido a los niveles de contagios de Covid-19.
“Tenemos claro que en el mes de enero es imposible el regreso a clases presenciales, pero tenemos la esperanza de que en julio se pueda recuperar algo de presencialidad, sobre todo para las materias que requieren prácticas, que requieren laboratorios, que a lo mejor tendría que ser con un bajo porcentaje de alumnos por salón”, anticipó.
Para el calendario 2021-A, la casa de estudios garantizará 19 semanas totales de actividades académicas para el SEMS y 17 para los centros universitarios. El periodo vacacional para ambos niveles será del 29 de marzo al 11 de abril y los cursos concluirán el 2 de julio en el caso de SEMS y el 9 de julio en el nivel superior.
EH/I