El ex funcionario también es investigado por enriquecimiento ilícito...
Debido a la pandemia de Covid-19, por segundo año consecutivo, la Feria de San Marcos que se realiza en Aguascalientes se pospuso, informó el gobern...
Entre la noche del miércoles y el transcurso del jueves, tres personas fueron asesinadas en Guadalajara...
De acuerdo con este estudio, si la movilidad incrementa también los contagios de coronavirus ...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Enrique Alfaro Ramírez tomó protesta a la nueva mesa directiva, a quienes pidió trabajar a fin de contener el aumento de casos...
Un equipo de investigadores en tres países ha logrado la primera imagen real y en tres dimensiones del SARS-CoV-2, no un modelo informático, un avan...
Con los nuevos algoritmos superaron el 99.9 por ciento de precisión...
García Harfuch se deslindó de esas declaraciones y sostuvo que no tenía nada que ocultar....
López Obrador reiteró que su compromiso con los familiares de los jóvenes es dar con su paradero y esclarecer los hechos....
Los resultados fueron obtenidos de un estudio entre residentes y personal de hogares de ancianos...
La misión de las Naciones Unidas en Irak condenó este acto despreciable....
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
Las Águilas acusan a Monterrey de negligencia por no tomar precauciones sobre sus contagiados; los regios se defienden...
JLo interpreta ‘This Land Is Your Land’ y el clásico ‘America the Beautiful’, una de las canciones patrióticas por excelencia en Estados Uni...
Elton John, Ed Sheeran y Sarah Connolly, entre los firmantes...
Se desconocen detalles sobre el filme...
El terno que más recuerda el sastre es un verde esmeralda y oro con punto de cruz con el cual Guillermo Capetillo cuajó una faena que quedó para...
La intervención permite jugar juntos a los niños de ambos países...
A alinearse
Exonerado
TEGUCIGALPA. Los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras y México hicieron un llamado a los migrantes de sus países que pretenden viajar en caravanas hacia Estados Unidos, evitar exponer a niños y adolescentes no acompañados y separados, por el peligro al que los exponen.
Llevar menores en las caravanas implica exponerlos “a los peligros que conlleva el trayecto migratorio irregular, previendo que sean posibles víctimas de delitos asociados a la migración irregular”, subraya un comunicado emitido por funcionarios de los cuatro países, luego de una reunión que celebraron ayer en el sector de Corinto, punto fronterizo entre Honduras y Guatemala.
Los funcionarios advirtieron “sobre las personas que de manera inescrupulosa arriesgan la vida de los grupos más vulnerables, utilizándolos para conformar barreras humanas, poniendo en riesgo su vida y la de sus familias”, añade la declaración.
En la reunión fueron abordados “de manera integral temas migratorios, particularmente los relacionados con la migración irregular, la seguridad, el combate al tráfico ilícito de personas migrantes y la trata de personas”.
La migración se debe hacer de forma segura, ordenada y regular, subraya la declaración de la reunión, que se celebró en la víspera de una nueva caravana de hondureños que está siendo promovida en redes sociales desde el pasado día 1, para salir el 15 desde San Pedro Sula, en el norte de Honduras.
Los cuatro países también comunicaron “su firme compromiso en la promoción y protección de los derechos humanos de toda persona migrante, especialmente de aquellas poblaciones en mayores condiciones de vulnerabilidad”.
“Reafirmamos los propósitos y principios del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, así como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, añade la información oficial.
Además, instaron a la promoción del diálogo y la cooperación entre los países de origen, tránsito, destino y retorno para el intercambio de información y buenas prácticas con el fin de brindar respuestas efectivas e integrales en materia migratoria.
Reiteraron la necesidad de establecer alianzas regionales y fortalecer el trabajo conjunto con Estados Unidos para el intercambio de información estratégica de flujos migratorios mixtos, a fin de establecer un diálogo sistemático que favorezca la gestión integral de las causas y consecuencias adyacentes a la migración irregular y masiva.
El 1 de enero se comenzó a promover la salida de la primera caravana de hondureños de 2021, a lo que los gobiernos de Guatemala, México y EU reaccionaron con mensajes de advertencia de que no permitirán movilizaciones irregulares y la recomendación a los inmigrantes de no hacerlo, por el riesgo que implica una movilización de manera ilegal.
jl/I