La líder priista cuestionó la política federal de “abrazos, no balazos”....
La Fiscalía del Estado afirma que ya recaba testimonios e indicios para identificar al agresor, un falso repartidor....
Para repartir dinero a comisiones de búsqueda locales, la CNB contempla las cifras reportadas por estados al Rnpdno, pero como Jalisco no lo alimenta...
El gobernador anunció la rehabilitación del Lienzo Charro Santa María....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Madres buscadoras exigen acciones concretas y compromiso con su causa a la CNDH...
La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, criticó la falta de transparencia de los gobiernos de Morena que está generando escándalos e incertidum...
Unicef México se pronunció después del informe de la UdeG que alerta sobre el reclutamiento de menores para organizaciones criminales...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
...
La cantante mexicana prueba nuevos estilos sin olvidar el folclor de sus raíces....
El regreso representa la más alta calidad en medios para acelerar el crecimiento en los próximos años....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Abasteciendo medicamentos
Están colados en todos lados
Intel, la compañía estadounidense fabricante de la mayoría de los procesadores presentes en las computadoras personales, demostró durante la jornada de ayer del CES 2021 las funcionalidades de la nueva plataforma vPro. Esta consiste una amalgama de soluciones en hardware dedicadas a optimizar el flujo de trabajo y la ciberseguridad en la era del home office, aunque está especialmente pensado para los departamentos de Tecnologías de la Información en todo tipo de negocios.
Ejemplo de lo demostrado durante una sesión de preguntas y respuestas en Teams, es el nuevo Chip Intel Core vPro i7-1185G7 de onceava generación. Este promete 52 por ciento de aumento en la velocidad y eficiencia a la hora de realizar tareas múltiples con la suite Microsoft 365 y videollamadas. Estos resultados, se compararon con el desempeño de otros CPUs similares en el mercado, como el Ryzen 7 PRO 4750U de AMD.
Aunado al procesador mencionado, los productos con el sello vPro incluyen la GPU (Graphics Processor Unit) Intel Iris Xe, diseñado para creadores visuales en mente. Para un desempeño más rápido y libre de latencia en multipantallas y otros periféricos, incorpora conexiones de alta velocidad Thunderbolt 4. Por otra parte, para mejorar la calidad y fiabilidad en videollamadas y otros servicios en línea, implementa conectividad Wi-Fi 6 y 6E, siempre que se cuente con un ruteador que lo soporte.
Todas las herramientas anteriores están orientadas a la funcionalidad y a mejorar el flujo de trabajo. No obstante, una de las preocupaciones principales para la nueva normalidad, donde la demanda de servicios de TI ha crecido ante la pandemia de Covid-19, es la ciberseguridad. Uno de los elementos más importantes de la linea vPro es la inclusión por parte de Intel de hardware dedicado a aumentar las barreras ante software malicioso. Como viene implementado desde el procesador funciona a un nivel más profundo que el sistema operativo y cualquier solución de software antimalware.
De acuerdo con información de la compañía, se comisiono a la consultora Forrester a realiza un estudio de impacto económico sobre el retorno sobre la inversión en la plataforma vPro. De acuerdo con el sondeo hecho a 750 equipos, los ahorros potenciales en costes de remediación de equipos de TI tras un ataque ascienden a 1.2 millones de dólares.
Mientras que las mejoras en la productividad del usuario permiten ahorrar hasta 211 mil dólares en costos operativos.
Estas funcionalidades de la plataforma vPro se implementarán a lo largo del 2021 en una gama de laptops y notebooks fabricadas por los colaboradores de Intel, como Asus, Dell, Lenovo, entre otros. Tras su presentación en CES 2021, queda esperar como cada fabricante logrará optimizar sus diseños para asegurar un buen desempeño de la batería y evitar problemas con el control de temperatura. Lo anterior, dadas las importantes prestaciones en términos de ciberseguridad, potencia de procesamiento y portabilidad que ofrece esta nueva plataforma.
Intel anunció la salida de su consejero delegado desde hace un año, Bob Swan, y su reemplazo por Pat Gelsinger, un veterano ejecutivo que fue el primer jefe de Tecnología de la compañía y actualmente es CEO de la firma VMWare.
Swan fue nombrado consejero delegado de Intel en enero del año pasado después de siete meses como interino en el cargo y varios años como responsable financiero, pero bajo su mando, sumado a la pandemia del Covid-19, el fabricante de chips ha perdido terreno frente a sus competidores.
En verano de 2020, Intel anunció que la producción de su última generación de chips de 7 nanómetros (nm) se retrasaría hasta finales de 2022 mientras AMD ya los comercializaba, y en otoño Apple rompió una colaboración de 15 años al presentar sus propios microprocesadores para Mac.
Intel señaló que el reemplazo de su máximo ejecutivo, que dejará el cargo el 15 de febrero, “no está relacionado con los resultados financieros de 2020”. Cortesía EFE
jl/I