...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Debido a que hasta ayer sólo se habían presentado dos propuestas para el proyecto Glitch, laboratorio de visualización de datos promovido por el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG), se determinó que los talleres que se ofrecerían de manera gratuita a los participantes se abrirán al público.
A fines de noviembre fue cuando el IIEG anunció a Glitch. El objetivo fue seleccionar a cuatro proyectos para apoyarlos en la presentación de información pública de una manera dinámica; sin embargo, se recibieron menos propuestas.
La convocatoria del proyecto cerro ayer y a partir de hoy se hará el anuncio de los proyectos seleccionados para iniciar la preparación de los talleres, mismos que se anunciarán a través de redes sociales.
En entrevista, el director de la Unidad Información de Gobierno, Justicia y Seguridad, Conrado Romo García, adelantó que en los talleres se fomentará el uso de la información pública. En ellos participarán expertos en materia de visualización de datos, de datos públicos, de manejo de bases de datos, de acceso a la información pública y de la pertinencia pública de los temas.
“Nuestro objetivo central con la actividad es tratar de demostrar que los datos públicos son importantes para todos y que son accesibles para todos. Ése es el objetivo central: intentar desmitificar que el tema de los datos es sólo para especialistas”, enfatizó.
Pese al número de propuestas recibidas, el funcionario consideró que la ciudadanía mostró interés durante los dos meses que duró la convocatoria, pues hubo preguntas respecto a las bases y algunas personas expresaron su deseo de participar. En el IIEG esperaban que de última hora fueran presentados otros proyectos que se habían planteado.
jl/I