La UdeG solo prestará los servicios estrictamente esenciales para la operación administrativa...
La Comisión Europea y los Estados miembros expresaron "su profunda insatisfacción" ...
Los casos positivos en el estado sumaron mil 622...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
El mandatario dijo que la conversación fue amable y respetuosa...
Los 10 mandatarios de la Alianza Federalista se reunieron este viernes en Coahuila...
A esa división artificial los migrantes la llamaron "El muro de Donald Trump"...
El respaldo a Austin fue abrumador tanto de republicanos como demócratas con 93 votos a favor y solo 2 en contra ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
Con la situación actual de la pandemia de Covid-19 en Jalisco ya se superó el peor escenario en cuanto a muertes previsto por la Universidad de Washington (UW) a través de su modelo predictivo creado por especialistas de su Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés).
La última actualización del modelo se realizó el 23 de diciembre de 2020, cuando se proyectó que Jalisco padecería su etapa crítica de muertes por Covid-19 entre enero y febrero. Según la proyección, el pico de decesos se daría entre el 9 y el 11 de febrero, cuando se contabilizarían 49.6 muertes por día.
Sin embargo, la realidad de la contingencia ya superó la proyección al alcanzarse la cifra de 80 muertes diarias, en promedio, durante los últimos siete días, es decir, 30 más de las que se esperaban hasta febrero.
Si el peor escenario de la UW se hubiera cumplido como lo calcularon los especialistas conforme a la tendencia que el estado marcó a finales de 2020, el promedio de defunciones al día de ayer tuvo que ser de 46, pero esto quedó muy atrás de la realidad.
Al respecto, el investigador y ex rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Víctor Manuel González Romero pidió saber qué es lo que está haciendo mal en Jalisco.
“Estamos peor de lo esperado. Según predicciones del IHME de la Universidad de Washington, en el peor de los escenarios, tendríamos el pico de 50 muertes diarias el 8 de febrero. Dicho valor ya se rebasó con mucho. Se han reportado 80 muertes diarias, en promedio, los últimos 7 días (corte 12Ene21). ¿Qué estamos haciendo mal?”, mencionó en sus redes sociales tras analizar los datos.
Por millón de habitantes, Jalisco registra 9.6 muertes diarias, según el IHME. La institución establece que cuando un territorio alcanza las 8 muertes diarias por millón de habitantes, las autoridades deben establecer medidas restrictivas de manera inmediata porque, de acuerdo con sus análisis, es un punto de inflexión para considerar crisis fuera de control.
En Jalisco, será hasta mañana cuando se analice si habrá o no nuevas medidas de contención.
En su última actualización, el IHME alertó a Jalisco sobre un futuro con unidades médicas saturadas de manera “extrema”.
Sus predicciones y análisis no sólo contemplan las camas ocupadas en el día de observación, sino que hacen un estimado de cuántas podrían hacer falta por los pacientes que no acuden de manera temprana a la hospitalización.
Con base en esta información, el instituto auguró que desde finales de diciembre y hasta finales de abril, las unidades estarían en una crisis extrema por sobreocupación hospitalaria, justo el fenómeno que viven unidades médicas del estado.
Según las estimaciones del IHME, al corte de ayer harían falta 889 camas para darle cobertura y tener margen de maniobra en los hospitales del estado.
Finalmente, el instituto calcula que la falta de camas prevalecerá hasta el 12 de marzo, por lo que invitó a las autoridades a reforzar la reconversión hospitalaria hasta llegar a un total de 4 mil 251 camas para atención de pacientes con Covid-19.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó ayer en redes sociales que son falsos los rumores que indican que habrá medidas extremas por el colapso de hospitales a causa de la pandemia.
La información a la que hizo referencia el mandatario se difundió en cadenas de WhatsApp.
“Una vez más, como ha sido durante toda la pandemia, hay quienes se dedican a decir mentiras a través de las redes sociales que generan confusión y miedo. Ahora está circulando un mensaje que dice que ha colapsado el sistema hospitalario y que se vienen medidas extremas que generarán desabasto y caos. Esa información es sólo eso: mentiras”, informó.
Reafirmó que será justo mañana cuando sesione la mesa de salud para determinar el camino a seguir y aseveró nuevamente que el estado tiene margen de maniobra hospitalaria y no se ha visto rebasado por ahora.
“No hay programadas nuevas medidas por lo pronto y, el viernes, la mesa de salud sesionará para analizar los siguientes pasos a seguir. No caigas en esos engaños que solo buscan lastimar a Jalisco. Si cada quien hace su parte, saldremos adelante de esto juntos”, puntualizó. Lauro Rodríguez
jl/I