...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Guadalajara es uno de los ocho municipios donde se cometieron uno de cada cinco homicidios dolosos en 2020 y, según el análisis del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), la reducción marginal anual se debe a la pandemia.
La capital jalisciense acumuló 372 carpetas de investigación de homicidios dolosos, mientras que el primer lugar correspondió a Tijuana, Baja California, con mil 842 crímenes, seguido de Juárez, Chihuahua, con mil 446. El total nacional fue de 29 mil 736 carpetas y el de Jalisco mil 817.
En 2019 fueron 382 crímenes en Guadalajara.
El director general del ONC, Francisco Rivas Rodríguez, estableció que la disminución de 0.4 por ciento en la cantidad de víctimas de homicidio doloso en el país no modifica la tendencia de incremento y podría considerarse una estabilización al alza en el punto máximo de violencia en el país.
Detalló que no hay evidencia que vincule las políticas públicas de los gobiernos estatal o locales con la reducción y que, al contrario, debido a la reducción de recursos y la desaparición de fideicomisos en materia de seguridad, una vez que se normalice la actividad con la reducción del confinamiento la sociedad estará desprotegida.
“Los gobiernos locales en México han decidido no recaudar. Por lo tanto, viven solo y exclusivamente de aquellas aportaciones federales en materia de seguridad”, lamentó.
Los gobiernos locales tienen que tomar decisiones impopulares, políticamente impopulares, para empezar a recaudar y ese dinero de manera transparente y puntual usarse para combatir los delitos”.
La delincuencia organizada sigue operando, aunque los índices de delincuencia común hayan disminuido, como lo muestran las estadísticas de la mayoría de los delitos patrimoniales.
Por el contrario, hubo un repunte de 8.24 por ciento en la tasa de carpetas de investigación de narcomenudeo por cada 100 mil habitantes, alcanzando un valor de 60.37. La mayoría de los homicidios están ligados al crimen organizado y solo se redujeron los relacionados con delitos comunes, sostuvo.
Para reducir los homicidios y el resto de los delitos se debe hacer un análisis situacional a partir de labores de inteligencia para prevenir las condiciones de riesgo, consideró Rivas Rodríguez.
No basta con asignar recursos a los pobres de manera indiscriminada para favorecer las oportunidades de las personas más desfavorecidas económicamente, ya que la población joven ha sido atraída hacia las actividades criminales debido a un conjunto de circunstancias que no podrán ser combatidas con una política simplista de subsidios.
EH