Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El domingo, tanto el gobernador Enrique Alfaro Ramírez como la Secretaría de Salud (Ssa) federal presentaron un corte de la ocupación hospitalaria general y de cuidados intensivos para la atención de pacientes Covid-19 en el estado. Sin embargo, los datos presentados no concordaron, pues el gobierno estatal informó una ocupación 8.1 por ciento mayor a la federal.
Radar Jalisco dio a conocer el domingo que el estado alcanzó 61.1 por ciento de ocupación hospitalaria general al corte del sábado, mientras que la Ssa detalló que este indicador sólo era de 53 por ciento. En las camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) el gobernador informó que la ocupación era de 77.2 por ciento, mientras que la Federación no dio un porcentaje puntual, pero sí describió que el indicador estaba por debajo de 50 por ciento.
Según la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), las discrepancias se deben a que cada nivel de gobierno maneja de forma distinta el criterio de ocupación. De entrada, la Federación incluye todas las camas de la Red IRAG (Infecciones Respiratorias Agudas y Graves) pese a que no todas están dedicadas a Covid-19.
“El reporte federal evalúa la Red IRAG, que contempla infecciones respiratorias agudas graves, mientras que el estatal (considera) exclusivamente la patología Covid (confirmados y sospechosos)”, puntualizó la dependencia a través de una ficha informativa entregada a NTR.
Otra de las variantes que termina por modificar los datos es que la Federación incluye a la totalidad de hospitales que atienden Covid-19, mientras que la estadística estatal sólo incluye al sector público.
“El reporte federal obtiene información de hospitales de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, así como un privado, además del IMSS, ISSSTE y SSJ, mientras que el reporte generado por el gobierno de Jalisco evalúa las instituciones del sector público”, abundó la dependencia.
Aunque la información oficial indica que Jalisco aún tiene camas generales para la atención de pacientes con Covid-19 en las regiones Sierra de Amula y Sur, la realidad a la que se enfrentan los jaliscienses de esas zonas es distinta.
Según la estadística presentada por el Ejecutivo estatal, en Sierra de Amula había una ocupación del 79.5 por ciento hasta el sábado; sin embargo, prácticamente desde el jueves de la semana pasada y hasta el domingo no había una sola cama disponible en los tres nosocomios de la región para la atención de enfermos con el nuevo coronavirus: el Hospital Regional de Autlán, la sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Autlán y el Hospital Comunitario de El Grullo.
Esta información fue corroborada por las unidades municipales de Protección Civil de Autlán, Unión de Tula y Ayutla, municipios de la región. Son precisamente las unidades de paramédicos de los Municipios los que tienen acceso a información en tiempo real por parte de las direcciones de los hospitales, pues se da preferencia a la recepción de pacientes con prescripción médica y que llegan a bordo de ambulancias equipadas para Covid-19.
Para el Sur de Jalisco se marcó una ocupación general de 44.8 por ciento; sin embargo, en Zapotlán el Grande, municipio donde se encuentran los dos hospitales de la región que atienden pacientes de Covid-19, el alcalde Jesús Guerrero Zúñiga confirmó una saturación total durante el fin de semana. Además, la Región Sanitaria 6 de la SSJ confirmó que el Hospital Regional de Ciudad Guzmán tuvo que ampliar la reconversión de 18 a 26 camas, ya que tenían a pacientes en camillas por falta de espacios de atención.
(EL TOTAL. La reconversión se aplicará en 15 unidades médicas. Foto: NTR Archivo)
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco arrancó ayer la Operación Minerva, estrategia con la que llega a mil 850 camas para la atención de pacientes con Covid-19.
En un comunicado, el instituto aclaró que decidió reconvertir sus unidades al máximo por el incremento de casos positivos a SARS-CoV-2 en el estado y la alta demanda de sus servicios médicos.
Antes de la etapa de reconversión anunciada ayer, el IMSS Jalisco tenía mil 235 camas para pacientes con Covid-19. Lo anterior lo informó el 6 de enero la delegada de la institución en Jalisco, Edith Bermúdez Alonzo.
La Operación Minerva abarcará una red de 14 hospitales reconvertidos a causa de la pandemia más una unidad anexa (ubicada en el complejo del Hospital General Regional 110), en donde se dispondrá de las mil 850 camas referidas.
A la par, el IMSS informó que continúa con la contratación de personal médico y de enfermería, así como con la movilización de la plantilla para dirigir personal hacia unidades que lo requieran por el incremento de camas.
La institución aclaró que la ampliación de camas implicará utilizar zonas generales de hospitales para Covid-19. Por ejemplo, en el Hospital General Regional (HGR) 110 de Oblatos se habilitarán 90 espacios en tres pisos del área de Consulta Externa para la atención de pacientes convalecientes, es decir, aquellos que han superado la etapa más compleja de la enfermedad y que están en observación y valoración para darse de alta.
En los HGR 45, 46 y 180, así como en los hospitales generales de zona (HGZ) 14 y 89, se llevan a cabo acciones similares para fortalecer su abordaje frente a la pandemia.
“El IMSS Jalisco garantiza que con este plan mantiene programas prioritarios denominados como soporte de vida (hemodiálisis, atención oncológica, urgencias, entre otros) y continúa con otras atenciones médico-quirúrgicas en sus unidades híbridas y a través de convenios con hospitales privados”, abundó el instituto en el comunicado.
Sólo los públicos
FRASE:
“El reporte federal evalúa la Red IRAG, que contempla infecciones respiratorias agudas graves, mientras que el estatal (considera) exclusivamente la patología Covid (confirmados y sospechosos)”: Respuesta de la SSJ ante los datos distintos
jl/I