Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Bruselas/Madrid. En 2020 la economía de la cultura y la creatividad europea perdió aproximadamente 31 por ciento de su actividad hasta alcanzar una pérdida acumulada de 199 mil millones de euros y fueron las artes escénicas (menos 90 por ciento) y la música (menos 76 por ciento) las más afectadas, unas caídas que contrastan con el sector del videojuego, que ha resistido la embestida del coronavirus con una subida de 9 por ciento.
Estos son algunos de los datos que se desprenden del estudio Recostruyendo Europa: la economía cultural y creativa antes y después del Covid-19, presentado la mañana de este martes de manera virtual por Marc Lhermitte, responsable de Ernst&Young –la consultora encargada del documento–, el músico Jean-Michel Jarre y Jean-Noel Tronc, presidente de la Agrupación Europea de Sociedades de Autores y Compositores (GESAC).
Según las conclusiones de este estudio, con la aparición de Covid-19 las industrias culturales y creativas (ICC) se han visto “más afectadas” que la industria del turismo y casi tanto como la industria del transporte aéreo. Una crisis sanitaria que ha golpeado con mayor dureza a los países del centro y del este de Europa (de menos 36 por ciento en Lituania a menos 44 en Bulgaria y Estonia).
En concreto, estas industrias en su conjunto experimentaron pérdidas aproximadamente de 31 por ciento de su volumen de negocios en 2020, una pérdida acumulada de 199 mil millones de euros (de un total de 444 mil millones) y fueron los sectores de la música y las artes escénicas los que experimentaron pérdidas de 75 y 90 por ciento, respectivamente.
Asimismo, las repercusiones en las artes visuales han afectado a la arquitectura, la publicidad, los libros, la prensa y las actividades audiovisuales, que cayeron entre 20 y 40 por ciento comparado con 2019; aunque ha sido la industria de los videojuegos “la única que resiste”, con una subida de 9 por ciento.
“Las ICC son tan dinámicas como vulnerables, tan esenciales como diversas y, afortunadamente, no es demasiado tarde para actuar. Además de una financiación masiva, lo que se necesita es un marco jurídico sólido que fomente las inversiones y su recuperación, garantizando al mismo tiempo una remuneración justa para los creadores y sus socios comerciales”, dijo Tronc durante la rueda de prensa.
La gravedad de la crisis, añade este informe en el que ha participado la cineasta española Isabel Coixet, se ve también en la bajada de 35 por ciento de la recaudación de las entidades de gestión colectiva, cuyos ingresos se reducirán “drásticamente” en 2021 y 2022.
Por eso, Tronc ha alertado del “riesgo” de tener “otro vacío” en 2021 para los principales festivales.
jl/I