...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Bruselas/Madrid. En 2020 la economía de la cultura y la creatividad europea perdió aproximadamente 31 por ciento de su actividad hasta alcanzar una pérdida acumulada de 199 mil millones de euros y fueron las artes escénicas (menos 90 por ciento) y la música (menos 76 por ciento) las más afectadas, unas caídas que contrastan con el sector del videojuego, que ha resistido la embestida del coronavirus con una subida de 9 por ciento.
Estos son algunos de los datos que se desprenden del estudio Recostruyendo Europa: la economía cultural y creativa antes y después del Covid-19, presentado la mañana de este martes de manera virtual por Marc Lhermitte, responsable de Ernst&Young –la consultora encargada del documento–, el músico Jean-Michel Jarre y Jean-Noel Tronc, presidente de la Agrupación Europea de Sociedades de Autores y Compositores (GESAC).
Según las conclusiones de este estudio, con la aparición de Covid-19 las industrias culturales y creativas (ICC) se han visto “más afectadas” que la industria del turismo y casi tanto como la industria del transporte aéreo. Una crisis sanitaria que ha golpeado con mayor dureza a los países del centro y del este de Europa (de menos 36 por ciento en Lituania a menos 44 en Bulgaria y Estonia).
En concreto, estas industrias en su conjunto experimentaron pérdidas aproximadamente de 31 por ciento de su volumen de negocios en 2020, una pérdida acumulada de 199 mil millones de euros (de un total de 444 mil millones) y fueron los sectores de la música y las artes escénicas los que experimentaron pérdidas de 75 y 90 por ciento, respectivamente.
Asimismo, las repercusiones en las artes visuales han afectado a la arquitectura, la publicidad, los libros, la prensa y las actividades audiovisuales, que cayeron entre 20 y 40 por ciento comparado con 2019; aunque ha sido la industria de los videojuegos “la única que resiste”, con una subida de 9 por ciento.
“Las ICC son tan dinámicas como vulnerables, tan esenciales como diversas y, afortunadamente, no es demasiado tarde para actuar. Además de una financiación masiva, lo que se necesita es un marco jurídico sólido que fomente las inversiones y su recuperación, garantizando al mismo tiempo una remuneración justa para los creadores y sus socios comerciales”, dijo Tronc durante la rueda de prensa.
La gravedad de la crisis, añade este informe en el que ha participado la cineasta española Isabel Coixet, se ve también en la bajada de 35 por ciento de la recaudación de las entidades de gestión colectiva, cuyos ingresos se reducirán “drásticamente” en 2021 y 2022.
Por eso, Tronc ha alertado del “riesgo” de tener “otro vacío” en 2021 para los principales festivales.
jl/I