Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La conexión entre piezas artísticas con el pensamiento prehispánico y con la naturaleza será parte de dos actividades a las que invita el Museo de las Artes (Musa) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en el marco de la exposición La Colección de Pyrrha Gladys Grodman.
La primera de estas activaciones organizadas por el área de Servicios Educativos del museo es Diálogo cosmogónico, charla programada para su transmisión este jueves 28 de enero a las 18 horas por Facebook Live.
Durante la plática se comentará la manera en la que el pensamiento prehispánico se encuentra presente en la propuesta plástica del artista jalisciense Jorge Navarro, quien con algunas de sus obras forma parte de la exhibición montada actualmente en el Musa. La charla estará a cargo de María Lourdes Hernández Armenta, doctora en Humanidades y Artes por la Universidad Autónoma de Zacatecas, maestra en Lengua y Literatura Mexicana por la Universidad de Guadalajara y académica del CUCSH.
La segunda actividad es Flora mística, un taller virtual de acuarela que se llevará a cabo en cuatro sesiones: 2, 4, 9 y 11 de febrero, de 17 a 19 horas, días en los que los participantes crearán ilustraciones con base en los colores, las formas y la vegetación de la barranca de Huentitán. Este taller toma como inspiración a las piezas del creador jalisciense Alfonso de Lara Gallardo que se encuentran en La Colección de Pyrrha Gladys Grodman y será impartido por Denise Julieta, licenciada en Artes Visuales para la Expresión Plástica por la Universidad de Guadalajara y creadora del Taller Gráfica Dionisio.
Los interesados en tomar las clases de acuarela tendrán que inscribirse mediante un correo electrónico enviado a [email protected]. El cupo es limitado a 15 participantes.
Además de los artistas antes mencionados, la muestra titulada La Colección de Pyrrha Gladys Grodman reúne también piezas de Thomas Coffeen y José María de Servín, y es parte de un legado de más de 400 obras que se encuentra bajo resguardo del Musa.
jl/I