Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Las cifras de muertes por Covid-19 en México, durante los primeros ocho meses de 2020, fueron superiores a las que reportó la Secretaría de Salud federal (SSa), reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Su presidente, Julio Santaella, detalló que al ser un padecimiento nuevo, se carece de referentes históricos, pero las cifras obtenidas contrastan con las presentadas por autoridades sanitarias.
“Estamos en una larga discusión metodológica de cómo poder clasificar esta información; esto es importante conocerlo porque estas 108 mil 658 defunciones por Covid en ocho meses, pues se comparan con unas 75 mil que reportó la Secretaría de Salud”.
Estas cifras colocan al Covid-19 como la segunda causa de muerte en el país, tan solo por debajo de las enfermedades del corazón, que en el mismo periodo fueron 141 mil 873 defunciones.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, el titular del Inegi dijo sentirse satisfecho por los resultados obtenidos en el Censo 2020 pese a las adversidades encontradas durante la aplicación de cuestionarios.
Además de las cuestiones relacionadas con el confinamiento por la pandemia, los encuestadores también se vieron imposibilitados de hacer el censo en comunidades con conflictos sociales o territoriales, pues sus habitantes lo impedían.
“A pesar de estos grandes esfuerzos tuvimos una pequeña tasa de no respuesta. Poniéndolo en positivo, en el 96 por ciento de estos 35 millones de hogares alcanzamos una respuesta”.
Respecto al censo poblacional 2020, Julio Santaella subrayó que entre otros aspectos, se encontró con que la tasa de incremento demográfico en México va a la baja, pero la edad mediana de los residentes del país está aumentando.
“El grupo más numeroso en nuestro país ahora, por grupos de edad, es el que está entre 30 y 59 años, casi el 38 por ciento de los habitantes del país, por encima de los jóvenes que solo son el 30 por ciento”.
Una consecuencia de esto, añadió Santaella, es que tenemos en México 15 millones de personas mayores de 60 años, “lo cual nos da un dato muy importante, por ejemplo, para aspectos como el de pensiones o el de la campaña de vacunación contra la Covid-19”.
JB