El recurso será turnado a la Sección Instructora de la Cámara Baja ...
“No es ético ni responsable anular la voz de las mujeres", denunciaron morenistas en una carta abierta...
El pleno del ayuntamiento aceptó este viernes la solicitud de licencia de Pablo Lemus Navarro...
Las obras fueron realizadas por decisión del presupuesto participativo de 2019...
Explicó que la reapertura de las escuelas no significa que regresarán las clases presenciales, sino que servirán de contacto entre maestros, padres...
Son los docentes quienes tienen el acercamiento directo con los estudiantes y padres de familia, dijo el secretario. ...
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le per...
La agencia adelantó que las modificaciones afectarán la oferta de energía en México...
'Elizabeth Ann' fue entregada a una hembra del Centro de Conservación de Hurones, en Colorado, que la está criando junto a sus crías con to...
Carlos Duarte, coordinador general de formación de capitales en México de la Agencia Espacial Mexicana, indicó que el Perseverance se encargará de...
Este viernes los 10 mandatarios se reunieron en Monterrey, Nuevo León...
A diferencia de otros países, que han limitado el uso de la vacuna a los menores de 65 años de edad, el Ministerio de Sanidad indicó que no hay raz...
Según el recuento independiente de la universidad Johns Hopkins, EUA acumula más de 28 millones de casos positivos...
El tapatío Saúl Álvarez confía en seguir haciendo historia al treparse mañana al ring en defensa de sus títulos Supermediano del CMB y la AMB...
Héctor Herrera se integró a las prácticas de los Colchoneros...
Estas plataformas ya son dueñas de 25 por ciento de la plaza televisiva global; alcanzan los 900 millones de suscriptores...
El cantante ahora presenta Tom and Jerry, la cinta que lleva a la gran pantalla el simpático dúo...
La saga galáctica sería la primera en llegar el 4 de mayo, seguida por la serie del personaje de Marvel, el 11 de junio...
Los promotores afirmaron que se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
O cortina de humo
El grito en Guerrero
Las cifras de muertes por Covid-19 en México, durante los primeros ocho meses de 2020, fueron superiores a las que reportó la Secretaría de Salud federal (SSa), reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Su presidente, Julio Santaella, detalló que al ser un padecimiento nuevo, se carece de referentes históricos, pero las cifras obtenidas contrastan con las presentadas por autoridades sanitarias.
“Estamos en una larga discusión metodológica de cómo poder clasificar esta información; esto es importante conocerlo porque estas 108 mil 658 defunciones por Covid en ocho meses, pues se comparan con unas 75 mil que reportó la Secretaría de Salud”.
Estas cifras colocan al Covid-19 como la segunda causa de muerte en el país, tan solo por debajo de las enfermedades del corazón, que en el mismo periodo fueron 141 mil 873 defunciones.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, el titular del Inegi dijo sentirse satisfecho por los resultados obtenidos en el Censo 2020 pese a las adversidades encontradas durante la aplicación de cuestionarios.
Además de las cuestiones relacionadas con el confinamiento por la pandemia, los encuestadores también se vieron imposibilitados de hacer el censo en comunidades con conflictos sociales o territoriales, pues sus habitantes lo impedían.
“A pesar de estos grandes esfuerzos tuvimos una pequeña tasa de no respuesta. Poniéndolo en positivo, en el 96 por ciento de estos 35 millones de hogares alcanzamos una respuesta”.
Respecto al censo poblacional 2020, Julio Santaella subrayó que entre otros aspectos, se encontró con que la tasa de incremento demográfico en México va a la baja, pero la edad mediana de los residentes del país está aumentando.
“El grupo más numeroso en nuestro país ahora, por grupos de edad, es el que está entre 30 y 59 años, casi el 38 por ciento de los habitantes del país, por encima de los jóvenes que solo son el 30 por ciento”.
Una consecuencia de esto, añadió Santaella, es que tenemos en México 15 millones de personas mayores de 60 años, “lo cual nos da un dato muy importante, por ejemplo, para aspectos como el de pensiones o el de la campaña de vacunación contra la Covid-19”.
JB