El Aeropuerto Internacional de Guadalajara puso en marcha este miércoles su nuevo servicio de shuttle...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Organizaciones defensoras de derechos humanos evidenciaron irregularidades en el caso de Susana Silvestre, cuyo cuerpo estuvo a punto de ser enterrado como persona sin identificar.
Su cuerpo fue encontrado sin vida el 10 de octubre de 2020 y recogido el mismo día por personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Aunque su familia acudió en repetidas ocasiones a reclamarlo, les decían que no se encontraba ahí.
El 4 de febrero de 2021, gracias a la labor del colectivo Por Amor a Ellxs se supo que un cuerpo que coincidía con las características de Susana y con las prendas que portaba, estaba catalogado como Persona Fallecida Sin Identificar (PFSI) y sería inhumada.
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), compartió el comunicado firmado en su mayoría por colectivos defensores de los derechos de personas de la población LGBT+.
“Nos resulta alarmante que a pesar de que la familia de Susana acudió oportunamente a la institución y de haber aportado información suficiente para su identificación, reconocimiento y su recuperación, nuestra compañera Susana estuvo a punto de ser inhumada como persona fallecida sin identificar”.
En ese sentido, exigieron a las autoridades que se retome este caso como ejemplo para el mejoramiento de los procesos de búsqueda e identificación de personas del IJCF, y que la Fiscalía del Estado realice exhaustivamente todos los actos de investigación correspondientes antes de inhumar PFSI.
Además, exigieron que se investigue la muerte de Susana con perspectiva de género y con un enfoque diferenciado para, en caso de acreditar la comisión de un delito, se localice a las personas responsables para que sean juzgadas y sentenciadas.
#Pronuncianiento por el caso de #SusanaSilvestre, quien estuvo a punto de ser enterrada como persona sin identificar por el @forensesjalisco pese a que su familia fue a reclamarla🟡Exigimos que su muerte se investigue con perspectiva de género+ info👇 pic.twitter.com/TEhcV2efLU— CEPAD (@CEPAD_AC) February 13, 2021
#Pronuncianiento por el caso de #SusanaSilvestre, quien estuvo a punto de ser enterrada como persona sin identificar por el @forensesjalisco pese a que su familia fue a reclamarla🟡Exigimos que su muerte se investigue con perspectiva de género+ info👇 pic.twitter.com/TEhcV2efLU
JB