...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Organizaciones defensoras de derechos humanos evidenciaron irregularidades en el caso de Susana Silvestre, cuyo cuerpo estuvo a punto de ser enterrado como persona sin identificar.
Su cuerpo fue encontrado sin vida el 10 de octubre de 2020 y recogido el mismo día por personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Aunque su familia acudió en repetidas ocasiones a reclamarlo, les decían que no se encontraba ahí.
El 4 de febrero de 2021, gracias a la labor del colectivo Por Amor a Ellxs se supo que un cuerpo que coincidía con las características de Susana y con las prendas que portaba, estaba catalogado como Persona Fallecida Sin Identificar (PFSI) y sería inhumada.
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), compartió el comunicado firmado en su mayoría por colectivos defensores de los derechos de personas de la población LGBT+.
“Nos resulta alarmante que a pesar de que la familia de Susana acudió oportunamente a la institución y de haber aportado información suficiente para su identificación, reconocimiento y su recuperación, nuestra compañera Susana estuvo a punto de ser inhumada como persona fallecida sin identificar”.
En ese sentido, exigieron a las autoridades que se retome este caso como ejemplo para el mejoramiento de los procesos de búsqueda e identificación de personas del IJCF, y que la Fiscalía del Estado realice exhaustivamente todos los actos de investigación correspondientes antes de inhumar PFSI.
Además, exigieron que se investigue la muerte de Susana con perspectiva de género y con un enfoque diferenciado para, en caso de acreditar la comisión de un delito, se localice a las personas responsables para que sean juzgadas y sentenciadas.
#Pronuncianiento por el caso de #SusanaSilvestre, quien estuvo a punto de ser enterrada como persona sin identificar por el @forensesjalisco pese a que su familia fue a reclamarla🟡Exigimos que su muerte se investigue con perspectiva de género+ info👇 pic.twitter.com/TEhcV2efLU— CEPAD (@CEPAD_AC) February 13, 2021
#Pronuncianiento por el caso de #SusanaSilvestre, quien estuvo a punto de ser enterrada como persona sin identificar por el @forensesjalisco pese a que su familia fue a reclamarla🟡Exigimos que su muerte se investigue con perspectiva de género+ info👇 pic.twitter.com/TEhcV2efLU
JB