...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Organizaciones defensoras de derechos humanos evidenciaron irregularidades en el caso de Susana Silvestre, cuyo cuerpo estuvo a punto de ser enterrado como persona sin identificar.
Su cuerpo fue encontrado sin vida el 10 de octubre de 2020 y recogido el mismo día por personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Aunque su familia acudió en repetidas ocasiones a reclamarlo, les decían que no se encontraba ahí.
El 4 de febrero de 2021, gracias a la labor del colectivo Por Amor a Ellxs se supo que un cuerpo que coincidía con las características de Susana y con las prendas que portaba, estaba catalogado como Persona Fallecida Sin Identificar (PFSI) y sería inhumada.
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), compartió el comunicado firmado en su mayoría por colectivos defensores de los derechos de personas de la población LGBT+.
“Nos resulta alarmante que a pesar de que la familia de Susana acudió oportunamente a la institución y de haber aportado información suficiente para su identificación, reconocimiento y su recuperación, nuestra compañera Susana estuvo a punto de ser inhumada como persona fallecida sin identificar”.
En ese sentido, exigieron a las autoridades que se retome este caso como ejemplo para el mejoramiento de los procesos de búsqueda e identificación de personas del IJCF, y que la Fiscalía del Estado realice exhaustivamente todos los actos de investigación correspondientes antes de inhumar PFSI.
Además, exigieron que se investigue la muerte de Susana con perspectiva de género y con un enfoque diferenciado para, en caso de acreditar la comisión de un delito, se localice a las personas responsables para que sean juzgadas y sentenciadas.
#Pronuncianiento por el caso de #SusanaSilvestre, quien estuvo a punto de ser enterrada como persona sin identificar por el @forensesjalisco pese a que su familia fue a reclamarla🟡Exigimos que su muerte se investigue con perspectiva de género+ info👇 pic.twitter.com/TEhcV2efLU— CEPAD (@CEPAD_AC) February 13, 2021
#Pronuncianiento por el caso de #SusanaSilvestre, quien estuvo a punto de ser enterrada como persona sin identificar por el @forensesjalisco pese a que su familia fue a reclamarla🟡Exigimos que su muerte se investigue con perspectiva de género+ info👇 pic.twitter.com/TEhcV2efLU
JB