También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Si usted tuviera la posibilidad de hacer algo para evitarle a otra persona un problema, ¿lo haría? Y si pudiera evitarle un sufrimiento inútil, injusto e innecesario, ¿dejaría pasar la posibilidad de hacerlo? Y si no fuera una sola persona la que se podría beneficiar con su acción, sino miles e incluso decenas de miles, ¿se abstendría de intervenir? Y si su jefe inmediato le dijera que es mejor no hacer ese bien, aunque no le explicara con claridad por qué debe abstenerse de hacerlo, ¿le obedecería?
Esos cuestionamientos son los que deberían estar planteándose quienes representan al pueblo de Jalisco en el Congreso del Estado con relación tanto a la Ley de Declaración Especial de Ausencia por Desaparición, como en el caso de la ley de personas desaparecidas del estado de Jalisco, cuya aprobación se ha retrasado por más de dos años. La primera finalmente se aprobó la semana pasada y ya entró en vigor, y la segunda está programada para su aprobación al momento de redactar estas líneas. Sin embargo, la posibilidad de que la presente Legislatura se terminara sin que se aprobaran ha estado latente todo este tiempo.
Y por eso vuelvo a los cuestionamientos iniciales, ¿por qué se opondría una persona que representa al pueblo de Jalisco a hacer algo que está en sus manos, que es la aprobación de una ley que claramente puede beneficiar no sólo a las más de 11 mil personas que se encuentran desparecidas en nuestro estado, sino a sus familias y a todas sus allegadas? De ahí es que planteo que esas leyes impactarían positivamente a decenas de miles.
Con esto no quiero decir que una vez que se apruebe la ley que falta, y entre en vigor, ese problema tan grave se solucionará, claro que no, pero es de esperar que contribuya a resolverlo, dado que en su elaboración se puso en juego el saber colectivo de muchas personas, organizaciones e instituciones, algo muy poco frecuente, por lo menos en nuestro estado.
Además de la ley y su aplicación, hay mucho trabajo por hacer, que en buena medida le corresponde a la Fiscalía del Estado, la cual no parece estar haciendo algo efectivo al respecto, porque seguimos estando entre los primeros lugares en cuanto a casos de desaparición, número de fosas clandestinas e impunidad.
En cuanto a lo injusto, inútil e innecesario del sufrimiento de las personas desaparecidas y sus seres queridos, creo que se ha dicho y escrito bastante, pero quiero reiterar que no hay nada que justifique algo tan terrible como eso, un sufrimiento que no se acaba, que está presente las 24 horas del día, por días, semanas, meses, años, que sólo quienes recurren al cinismo más cruel pueden despreciar, pero quienes pueden experimentar aunque sea mínimamente la empatía, tienen claro que es algo que no debería estar ocurriendo.
Y en cuanto al posible conflicto entre el deber legislativo, y las órdenes o indicaciones de quienes tienen poder de decisión dentro del Congreso del Estado, las diputadas y diputados deben recordar que están ahí para procurar el bien general, no para proteger los intereses de sus líderes. Regatearles a las familias de las personas desparecidas la aprobación de una ley que han ayudado a redactar sería una gravísima falta de respeto al pueblo de Jalisco, y una clara muestra de inhumanidad.
Así que, diputadas y diputados locales de Jalisco, no tendrían ni siquiera que preguntarse si deben aprobar la ley de personas desaparecidas o hacerle caso a quienes les indiquen lo contrario, pues está muy claro que en sus manos está la posibilidad de hacer un enorme bien, que sólo ustedes tienen la facultad de realizar.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I