Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El regreso a las aulas en Jalisco será hasta agosto, pero mientras, se echará a andar un programa en el que estudiantes pueden acudir a clases de regularización.
Sin embargo, cada plantel tendrá la libertad de decidir implementar estas medidas o no, y en caso de hacerlo, la frecuencia con lo que se haría, informó el secretario de Educación del estado, Juan Carlos Flores Miramontes.
Mencionó que son los docentes quienes tienen el acercamiento directo con los estudiantes y padres de familia, por lo que conocen mejor las condiciones.
“Si el colectivo educativo, la comunidad educativa, decide que están trabajando bien, tienen sus alumnos contactados, van avanzando, no se necesita hacer este proceso, pueden no hacerlo”.
Detalló que este modelo iniciará el primero de marzo con dos ejes de trabajo, enfocados principalmente a estudiantes que presenten limitantes tecnológicas, o cuyos padres tengan que ya presentarse a sus centros de trabajo.
“Ahora el maestro puede atender para ser más eficiente y poder destinar tiempos más concretos hasta a nueve alumnos, de uno a nueve alumnos, ¿para qué? Para regularizar, para hacer diagnósticos, para poder establecer o perfeccionar los canales de comunicación con el alumno”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el funcionario estatal mencionó que esta estrategia también incluye la programación de algunas actividades de corte deportivo, recreativo o cultural.
"Se trata de aprovechar los espacios que nos vayan trazando o poniendo una pendiente hacia la presencialidad, para probar los protocolos, la logística y todo para atender a los papás que han manifestado su intención de regresar”.
Mencionó que de acuerdo a monitoreos que ha hecho la dependencia, una tercera parte de los padres de familia apoya la “necesidad de más presencialidad”.
Añadió que el sistema educativo en Jalisco es muy robusto y sí tiene capacidad para albergar a estudiantes de colegios privados que opten por cambiarse al sector público.
JB