Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El volcán Pacaya, uno de los más activos de los 32 que tiene Guatemala, incrementó este miércoles su actividad con el lanzamiento de material volcánico a gran altura y ceniza que se dispersa hasta 25 kilómetros de distancia de su cráter, del que se forman ya tres flujos de lava.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) alertó en un comunicado de prensa que el coloso presenta una dinámica alta y que su actividad estromboliana fuerte expulsa "balísticos" a 500 metros sobre su cráter de forma continua.
De acuerdo con el ente científico, debido a esta actividad se formaron dos nuevos flujos de lava con los que ya suma tres en total, que alcanzan hasta los mil metros de longitud con direcciones sur-suroeste, sur y norte.
La columna de ceniza y gases alcanza los 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar y se reporta su caída en las comunidades aledañas El Patrocinio y El Rodeo.
Las autoridades no descartan que en las próximas horas caiga material volcánico en las comunidades de Los Ríos, Los Jazmines El Rodeo, San José, finca Buenos Aires, finca Río Frío, aldea Pacaya y otras cercanas al coloso, y que se produzca una erupción.
El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, recordó que el volcán Pacaya, de 2 mil 552 metros de altura y ubicado entre los departamentos de Guatemala y Escuintla, comenzó con su actividad el pasado 19 de febrero.
Debido a la actividad del volcán, las autoridades recomendaron a la Dirección General de Aeronáutica Civil tomar las precauciones que sean necesarias con el tráfico aéreo por la presencia de ceniza en el ambiente.
De León dijo que también se pide que el Parque Nacional ubicado en las faldas del cono se mantenga cerrado al turismo para evitar riesgos.
El sitio, que es una atracción para los extranjeros y guatemaltecos, fue declarado Parque Nacional el 20 de julio de 1963 y está a unos 47.5 kilómetros al sur de Ciudad de Guatemala.
Una de las más grandes erupciones del coloso se registró el 27 de mayo de 2010 y causó la muerte de dos personas, entre ellas la de un periodista guatemalteco. En aquella ocasión las grandes cantidades de ceniza que arrojó el volcán afectaron los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla.
Los otros dos volcanes activos de Guatemala, el de Fuego (centro) y el Santiaguito (oeste), también han tenido erupciones en el presente año.
JB