...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El volcán Pacaya, uno de los más activos de los 32 que tiene Guatemala, incrementó este miércoles su actividad con el lanzamiento de material volcánico a gran altura y ceniza que se dispersa hasta 25 kilómetros de distancia de su cráter, del que se forman ya tres flujos de lava.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) alertó en un comunicado de prensa que el coloso presenta una dinámica alta y que su actividad estromboliana fuerte expulsa "balísticos" a 500 metros sobre su cráter de forma continua.
De acuerdo con el ente científico, debido a esta actividad se formaron dos nuevos flujos de lava con los que ya suma tres en total, que alcanzan hasta los mil metros de longitud con direcciones sur-suroeste, sur y norte.
La columna de ceniza y gases alcanza los 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar y se reporta su caída en las comunidades aledañas El Patrocinio y El Rodeo.
Las autoridades no descartan que en las próximas horas caiga material volcánico en las comunidades de Los Ríos, Los Jazmines El Rodeo, San José, finca Buenos Aires, finca Río Frío, aldea Pacaya y otras cercanas al coloso, y que se produzca una erupción.
El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, recordó que el volcán Pacaya, de 2 mil 552 metros de altura y ubicado entre los departamentos de Guatemala y Escuintla, comenzó con su actividad el pasado 19 de febrero.
Debido a la actividad del volcán, las autoridades recomendaron a la Dirección General de Aeronáutica Civil tomar las precauciones que sean necesarias con el tráfico aéreo por la presencia de ceniza en el ambiente.
De León dijo que también se pide que el Parque Nacional ubicado en las faldas del cono se mantenga cerrado al turismo para evitar riesgos.
El sitio, que es una atracción para los extranjeros y guatemaltecos, fue declarado Parque Nacional el 20 de julio de 1963 y está a unos 47.5 kilómetros al sur de Ciudad de Guatemala.
Una de las más grandes erupciones del coloso se registró el 27 de mayo de 2010 y causó la muerte de dos personas, entre ellas la de un periodista guatemalteco. En aquella ocasión las grandes cantidades de ceniza que arrojó el volcán afectaron los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla.
Los otros dos volcanes activos de Guatemala, el de Fuego (centro) y el Santiaguito (oeste), también han tenido erupciones en el presente año.
JB