Félix Salgado Macedonio omitió presentar su informe de ingresos y gastos de precampaña...
A través de un comunicado, Movimiento Ciudadano explicó que existe un clima de polarización y confrontación de los candidatos de Morena, solapados...
Las labores de combate son encabezadas por las aeronaves Tláloc, Cuahutli y Witari...
El hombre de 60 años recibió una descarga eléctrica al maniobrar las varillas de un castillo que hizo contacto con la línea eléctrica de baja int...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
La empresa aérea reveló estos ahorros en los documentos entregados a la Corte del Sur de Nueva York...
Esto responde a la suspensión de actividades en algunas plantas de Nissan, General Motors, Volkswagen, entre otras....
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
Añadió que se revisará cuánto cuesta el INE al gobierno en relación a la proporción de la población y en sus resultados. ...
Los seis casos registrados son mujeres con edades entre los 18 y los 48 años....
El pontífice destacó del príncipe su devoción por su matrimonio y por su familia....
La selección mexicana sostendrá se segundo partido amistoso en tierras europeas ante el combinado ibérico, con el fin de adquirir experiencia...
Santiago Giménez estará como titular esta noche con La Máquina...
La tradición de mayo se rompe, pero se retoma el evento luego de su cancelación en 2020 por la pandemia...
Brad Pitt, Zendaya, Rita Moreno, Joaquin Phoenix y Harrison Ford serán algunos de los que entregarán los galardones...
Se lleva cuatro estatuillas imponiéndose como la triunfadora de la noche a un paso de los Oscar...
Una losa ornamentada encontrada en 1900 se convertirse en una nueva fuente de conocimiento...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Demandado por Morena
Regreso a clases
Desde 1993, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acordó conmemorar el 15 de mayo de cada año el Día Internacional de la Familia. En México, desde 2005, esta fecha se recuerda cada primer domingo de marzo por decreto presidencial.
Esta conmemoración debe cumplir el propósito de evaluar y revisar las políticas públicas y los programas y acciones del gobierno en torno a la situación y las problemáticas de las familias, a fin de propiciar que estas cumplan, sobre todo en estos tiempos de cambios y de crisis.
Las funciones correspondientes que se deben cumplir en la familia son: apoyarse mutuamente para lograr el desarrollo integral de sus miembros; iniciar los procesos educativos de las y los hijos; cuidarse y protegerse; nutrirse afectivamente; acompañarse y divertirse, entre otras.
Estas funciones deben orientarse dinámicamente de acuerdo a los contextos y momentos históricos que las familias viven. Por ejemplo, los cambios en la estructura familiar (las separaciones, los divorcios y el decremento de los matrimonios), las modificaciones en las dinámicas familiares (actualmente los miembros conviven menos tiempo, por lo que la forma de comunicarse ha cambiado) y las condiciones en que las familias viven por las crisis económica, de seguridad ciudadana y sanitaria.
No podemos aceptar visiones ingenuas y románticas de que las y los mexicanos tenemos una institución familiar ideal que cumple favorablemente sus funciones, desconociendo situaciones preocupantes como la violencia física, psicológica, sexual y/o económica que cotidianamente se vive en la gran mayoría de familias (muestra clara de ello es que en Jalisco en el 2020 se rompió el record de denuncias de violencia familiar con 11 mil 890).
Tampoco se puede aceptar que la atención a la crisis sanitaria por el Covid-19 por parte de las autoridades federales, estatales y municipales, sea justificación para desatender a las familias, ya que otros problemas sociales deberían atenderse estratégicamente a partir de la atención a los temas familiares.
Ante este panorama, hay que decir que debería definirse una política pública, planes y programas gubernamentales multidisciplinarios, científicos y creativos (no de sentido común ni con orientación religiosa), en los que la capacitación y actualización de los padres de familia y tutores fuera continua, multimodal y con facilidades para que la pudieran tomar.
red_ciu@yahoo.com.mx
jl/I