La mandataria dijo que no iban a cubrir a nadie...
...
La edición de este año, celebrada del 5 al 8 de julio en Singapur, reunió a 2 mil 380 estudiantes provenientes de 37 países....
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La tendencia de crecimiento de empleo e ingresos del extranjero de las empresas del programa Industria Manufacturera, Maquiladora y Servicios de Exportación (Immex) se frenaron en 2020 en Jalisco.
El estado quedó en sexto lugar nacional por personal ocupado y por cantidad de establecimientos manufactureros y no manufactureros del programa, con 6.6 y 6.3 por ciento del total nacional, respectivamente, según un análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG).
El personal ocupado en enero fue de 200 mil 718 personas, un decremento a tasa anual de 0.04 por ciento con respecto a enero de 2020, cuando la cifra fue de 200 mil 803 personas. Anteriormente se había dado un crecimiento casi constante desde alrededor de 140 mil empleados enero de 2013. El promedio de los últimos 12 meses representó una disminución por décimo mes consecutivo.
El mismo mes, los ingresos provenientes del mercado extranjero de esas empresas se ubicaron en 11 mil 979 millones de pesos, lo que representó un incremento a tasa anual de 7.7 por ciento. De diciembre de 2019 a mayo de 2020 hubo importantes disminuciones a tasa anual y en los meses posteriores se colocaron en niveles similares a los de 2019. El promedio de 12 meses subió por segundo mes consecutivo.
La cantidad de establecimientos incorporados a Immex en enero era de 405 en Jalisco, pero en enero de 2013 rondaba los 450 registros.
Las exportaciones de Jalisco en el cuarto trimestre tuvieron un incremento de 5.6 por ciento en 2020 con respecto a 2019, al pasar de 5 mil 351 millones de dólares a 5 mil 652 millones, pero no alcanzaron el máximo de 5 mil 692 millones de 2018, según el informe del IIEG.
El valor de octubre a diciembre significó un repunte respecto a la caída que hubo en los dos trimestres anteriores comparados con los de 2019.
El IIEG informó que el número mensual de cabezas de ganado sacrificadas en rastros municipales en enero fue de 103 mil 761, inferior a la de 125 mil 111 de diciembre. Respecto las 110 mil 680 cabezas de enero de 2020, representó un decremento de 6.3 por ciento.
La producción de carne en canal fue de 14 mil 801 toneladas en enero, inferior a las 17 mil 586 toneladas de diciembre y con una disminución de 1.8 por ciento respecto a las 15 mil 67 de enero de 2020.
Como parte de su boletín económico mensual de marzo de 2021, el IIEG dio a conocer que se mantiene la tendencia creciente de cuentas de Infonavit en cartera vencida, alcanzando 10.3 por ciento a nivel local y 12.44 por ciento nacional en enero
Los saldos en cartera vencida son 13.65 por ciento en el estado y 16.4 por ciento en México, mientras que el porcentaje en prórroga tuvo un repunte a 6.63 por ciento.
EH