La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Niños con el síndrome de Morquio tipo A y sus padres se manifestaron ayer a las afueras de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) para exigir que compre el medicamento para tratar la enfermedad. Los pequeños no cuentan con los fármacos que necesitan desde enero.
En total, hay 12 menores afectados por la falta de medicinas. Ellos recibían el tratamiento en el Hospital Civil de Guadalajara (HCG) Juan I. Menchaca, pero en enero se les informó que ya se había terminado.
El síndrome de Morquio es una enfermedad rara lisosomal que se caracteriza porque el cuerpo no produce la enzima galactosamina -6- sulfatasa, indispensable para descomponer la azúcar.
El no contar con la enzima genera deformación ósea, falta de crecimiento, mareos, dolores de cabeza, vómitos y, en general, una mala calidad de vida, pues los pacientes pueden quedar postrados en cama.
La enfermedad es genética y los primeros síntomas suelen aparecer después del tercer año de vida. El tratamiento que se brinda a los pacientes no los cura, pero les otorga una mejoría en su calidad de vida, ya que impide que la enfermedad avance.
“En el tiempo que recibió el tratamiento, en lo que cabe, se desarrolló normal. Jugaba como un niño normal, no se cansaba, además de que no se quejaba de dolor. En este tiempo que ha dejado de recibirlo sí hemos notado que su actividad física ha disminuido. Se cansa más de cómo era anteriormente”, describió Efraín Romero, padre de Abril, menor de 5 años y una de las pacientes.
Tras la protesta se entregó una carta al titular de la SSJ, Fernando Petersen Aranguren, para que trabaje en la compra, a la brevedad, de las medicinas y que los niños afectados puedan continuar con su tratamiento.
Horas después de la manifestación, la SSJ informó que realizará gestiones ante el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), pues es éste el que debe proveer del medicamento enzimático necesario.
Argumentó que los estados están imposibilitados a buscar por su cuenta las medicinas, ya que éstas deben financiarse con el Fondo de Salud para el Bienestar, antes llamado Fondo de Gastos Catastróficos.
jl/I