...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El nivel de masacres cometidas en Jalisco es hasta 43 veces mayor al de Estados Unidos, país con alta incidencia de ese tipo de crímenes, de acuerdo con una investigación de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
De enero a marzo de 2021, se registraron 75 víctimas de masacres en Jalisco, considerando masacre como un crimen con tres o más víctimas del mismo evento, mientras que en Estados Unidos se registraron 79, según los resultados presentados por investigadores del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
Sin embargo, considerando la población de Jalisco se trata de una tasa de 9 víctimas por cada millón de habitantes contra 0.24 de Estados Unidos. La tasa de víctimas local es 37.5 veces la de todo ese país.
La mayor diferencia en las tasas es la de 2018, cuando hubo 237 víctimas en el estado contra 217 en Estados Unidos, es decir una tasa de 28.3 local, lo que representa 45.53 veces la tasa de 0.65 víctimas por millón de habitantes en la nación estadounidense.
En 2019 hubo 268 personas víctimas en Jalisco y 255 en el otro país, con tasas de 32.1 y 0.77, respectivamente, mientras que en 2020 las 196 personas asesinadas a nivel local contra 185 del territorio extranjero representaron tasas de 23.4 y 0.56 víctimas por cada millón de habitantes.
Para la investigadora Carmen Chinas Salazar, se trata de “fenómenos que se asemejan mucho a contextos de violencia o de países en guerra. Es también lo que se trata de mostrar con esta investigación, que aunque estamos teóricamente en un momento de paz y de un gobierno democrático, en realidad estos actos se asemejan a países que viven en contexto de conflicto armado interno”.
El jefe del departamento de sociología, Jorge Ramírez Plascencia, expuso que “esta dinámica es generada por organizaciones criminales que cuentan, especialmente en el caso del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con ejércitos privados que tienen gran capacidad de fuego y con un número indeterminado, entre sus filas, de combatientes que han sido reclutados a la fuerza. Que poseen cuantiosos recursos financieros, control total o parcial de cuerpos policiacos”.
La autora del reporte Escalamiento de violencia en Jalisco a niveles de violencia masiva: masacres y desapariciones en México, Carolina Ojeda Aldrete, estableció que hubo una alta incidencia incluso en 2020, a pesar de ser un año atípico por la pandemia.
“Datos que hemos obtenido y sistematizado de masacres en Jalisco refuerzan este panorama de violencia insólita. De acuerdo con información oficial obtenida por transparencia, nuestra entidad ha venido mostrando en los últimos años cifras muy altas de multihomicidios”.
*Datos proporcionados por la Fiscalía de Jalisco a través de la Ley de Transparencia.
**Información obtenida a través del sitio web https://www.gunviolencearchive.org
Masacre = 3 o más asesinatos como parte de un mismo evento.
EH