Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El nivel de masacres cometidas en Jalisco es hasta 43 veces mayor al de Estados Unidos, país con alta incidencia de ese tipo de crímenes, de acuerdo con una investigación de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
De enero a marzo de 2021, se registraron 75 víctimas de masacres en Jalisco, considerando masacre como un crimen con tres o más víctimas del mismo evento, mientras que en Estados Unidos se registraron 79, según los resultados presentados por investigadores del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
Sin embargo, considerando la población de Jalisco se trata de una tasa de 9 víctimas por cada millón de habitantes contra 0.24 de Estados Unidos. La tasa de víctimas local es 37.5 veces la de todo ese país.
La mayor diferencia en las tasas es la de 2018, cuando hubo 237 víctimas en el estado contra 217 en Estados Unidos, es decir una tasa de 28.3 local, lo que representa 45.53 veces la tasa de 0.65 víctimas por millón de habitantes en la nación estadounidense.
En 2019 hubo 268 personas víctimas en Jalisco y 255 en el otro país, con tasas de 32.1 y 0.77, respectivamente, mientras que en 2020 las 196 personas asesinadas a nivel local contra 185 del territorio extranjero representaron tasas de 23.4 y 0.56 víctimas por cada millón de habitantes.
Para la investigadora Carmen Chinas Salazar, se trata de “fenómenos que se asemejan mucho a contextos de violencia o de países en guerra. Es también lo que se trata de mostrar con esta investigación, que aunque estamos teóricamente en un momento de paz y de un gobierno democrático, en realidad estos actos se asemejan a países que viven en contexto de conflicto armado interno”.
El jefe del departamento de sociología, Jorge Ramírez Plascencia, expuso que “esta dinámica es generada por organizaciones criminales que cuentan, especialmente en el caso del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con ejércitos privados que tienen gran capacidad de fuego y con un número indeterminado, entre sus filas, de combatientes que han sido reclutados a la fuerza. Que poseen cuantiosos recursos financieros, control total o parcial de cuerpos policiacos”.
La autora del reporte Escalamiento de violencia en Jalisco a niveles de violencia masiva: masacres y desapariciones en México, Carolina Ojeda Aldrete, estableció que hubo una alta incidencia incluso en 2020, a pesar de ser un año atípico por la pandemia.
“Datos que hemos obtenido y sistematizado de masacres en Jalisco refuerzan este panorama de violencia insólita. De acuerdo con información oficial obtenida por transparencia, nuestra entidad ha venido mostrando en los últimos años cifras muy altas de multihomicidios”.
*Datos proporcionados por la Fiscalía de Jalisco a través de la Ley de Transparencia.
**Información obtenida a través del sitio web https://www.gunviolencearchive.org
Masacre = 3 o más asesinatos como parte de un mismo evento.
EH