...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El festival de cine de Tribeca rindió homenaje todo el fin de semana a Juneteenth, el día que se conmemora el fin de la esclavitud en Estados Unidos, con una serie de películas, actividades culturales y charlas donde se abordó el cine afroamericano.
Con motivo de esta festividad, Tribeca proyectó 10 cortometrajes de directores afrodescendientes, indígenas o de otras minorías étnicas dentro del programa Rising Voices (Voces que se alzan, en español), así como cuatro documentales de cuatro directoras afroamericanas, entre otras cintas.
Como parte del homenaje a esta fecha en la que se conmemora la abolición de la esclavitud en el estado de Texas y que se celebra desde el 19 de junio de 1865, el festival ha creado un premio para reconocer las voces que defienden la justicia social y que este año recayó en la escritora y activista de Stacey Abrams.
“La destinataria inaugural de este año es Stacey Abrams; por su destacado liderazgo, servicio y compromiso en la lucha contra las injusticias a través de su trabajo como líder política, activista por el derecho al voto y novelista”, aseguró el festival en un comunicado.
Juneteenth –apocopamiento en inglés de June nineteenth (19 de junio)– conmemora la fecha del 19 de junio de 1865, cuando un general de la Unión, Gordon Granger, leyó en Galveston (Texas) una orden federal que declaraba la libertad de los esclavos negros, 2 años y medio más tarde de que el presidente Abraham Lincoln firmara la Proclamación de Emancipación.
Asimismo, el festival programó varias charlas con creadores, artistas y activistas afroamericanos para abordar entre otras cosas la presencia de directoras de cine afrodescendientes o la historia de la esclavitud a través del cine y el papel que juegan los directores afroamericanos.
jl/I