Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Sin lugar a duda la elección que llevó a Andrés Manuel López Obrador fue histórica, pues llevó a un candidato con más de 15 años de presencia y persistencia a la primera magistratura del país. A lo largo de estos años López Obrador fue recorriendo y conociendo México, a su gente y sus principales demandas. Fue configurando su Proyecto Alternativo de Nación, seleccionando a sus principales colaboradores y estableciendo nexos con líderes locales y empresariales que le llevarían al poder, con una perspectiva diferente a la que el PRI y el PAN habían gobernado.
El presidente compareció, como cada tres meses, a presentar los principales logros de su gestión, a destacar las intenciones con que nos pretende gobernar, a justificar sus tropiezos y finalmente a festejar sus triunfos frente a los conservadores y neoliberales. Con una idea clara de cómo se distribuirá el poder en el país y en el Congreso, a esta décima presentación le llamó Informe sobre el triunfo histórico del pueblo de México.
Más allá de lo que sus detractores quisieran y no se cansan de gritar a los cuatro vientos, que este gobierno es un total fracaso; o de lo que, en el otro externo, sus incondicionales defienden a capa y espada, que es el mejor gobierno que hemos tenido en el país, pese a que las evidencias de logro se pintan inevitablemente de claroscuros. Tres desafíos para el equipo de gobierno de López Obrador se mantienen como prioridades en la coyuntura actual: el desempeño de su gobierno frente a la crisis provocada por la pandemia, la reactivación de la economía, inevitablemente afectada por la Covid-19, que frenó las actividades productivas, provocó la quiebra de medianas y pequeñas empresas y llevó al desempleo a muchos ciudadanos. El tercer gran desafío, del que nos ocupamos en la columna anterior, sigue siendo el clima de inseguridad y violencia, que espanta a nuevos inversionistas y pone entre las cuerdas a quienes quieren seguir apostando por México y contribuir a la reactivación económica y productiva que necesitamos.
Con base en la encuesta elaborada por el propio gobierno, el 87.4 de los encuestados están de acuerdo con López Obrador, pero al aportar elementos en los que se mide la legitimidad del cambio ofrecido por la 4T sólo tiene el apoyo del 64.7 y el desempeño de su gobierno apenas califica con un 6.7 por ciento.
El presidente destaca en su informe la continuidad en las políticas públicas, programas sociales y ayudas diversas. Cabe subrayar que se trata de apoyos monetarios directos o en especie, pero fundamentalmente consisten en dádivas del gobierno cuyo objetivo es mitigar los efectos de una estructura de distribución desigual de la riqueza, mientras que las condiciones estructurales de la pobreza no se modifican. El volumen y condiciones del empleo son una pequeña muestra del reto que el gobierno actual tiene frente a sí. Antes de la pandemia el IMSS registraba 20 millones 613 mil trabajadores. El informe precisa que se han recuperado 957 mil 248 puestos de trabajo y que para los próximos tres meses se pretende recuperar otros 438 mil 156 empleos, pero no contrasta respecto de cuántos empleos perdidos. Visto así, obviamente es un triunfo.
La recuperación económica y sanitaria es prioridad después de un año y pico de pandemia y restricciones. Para remontar esta crisis se ha invertido el equivalente a 15 meses más del presupuesto de salud. En lo más alto de la crisis se ha realizado la reconversión hospitalaria y contratado a 70 mil nuevos trabajadores del sector, que se han capacitado a fin de que se integren de manera permanente al sector salud.
La rendición de cuentas es un requisito indispensable para el avance de la democracia en cualquier país, pero en este informe los datos aportados se organizan y mezclan con algunas metas e ideales, se ponderan logros parciales del actual gobierno y se presentan como “triunfo del pueblo”. Pero este será realmente un triunfo del pueblo, cuando las condiciones de salud, de empleo y justa remuneración realmente mejoren la vida de todos los mexicanos.
*Profesor investigador del ITESO
[email protected]
jl/I