hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
Los dichos del fiscal sobre el Rancho Izaguirre no tienen sustento científico, explica Francisco Jiménez Reynoso...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Pacientes renales y trasplantados, sus familias y organizaciones civiles se manifestaron ayer en Casa Jalisco para exigir al gobierno del estado que se encargue de la dotación de medicinas que requieren en lo que llegan las del gobierno federal.
Reconocieron que la responsabilidad de dar las medicinas y garantizar las hemodiálisis es, en mayor medida, del gobierno federal, ya que el grueso de estos pacientes es atendido en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); sin embargo, afirmaron que no pueden estar a expensas del medicamento federal, ya que no hay certeza de su arribo. Además, recalcaron que algunos enfermos fallecieron por falta del tratamiento correcto.
Ante este escenario, los pacientes acudieron al gobierno estatal para exigir que compre medicinas de manera independiente a la Federación y, a la par, se sume a la demanda de tratamiento hacia la Secretaría de Salud (Ssa) federal.
“No se vale que estén muriendo pacientes en estado renal. Hace dos semanas murió un compañero de donde yo trabajaba porque tuvo complicaciones y las instituciones no tienen los tratamientos. Nos van a decir a nivel federal que sí hay medicamentos, pero llegan a destiempo. Un medicamento en un paciente que está en etapa de hemodiálisis, si no se hace la hemodiálisis en el momento, se nos mueren los pacientes, tienen complicaciones”, lamentó Diego Romo, paciente trasplantado que, antes de recibir su riñón, padeció falta de hemodiálisis.
Romo añadió que los bolsillos de pacientes renales y trasplantados son muy golpeados por los altos costos de su tratamiento, mismo que el gobierno tiene la obligación de proporcionar, pero no lo hace.
“Nuestras economías están llorando. En lo personal soy un paciente trasplantado, yo tengo que desembolsar entre 8 mil y 10 mil pesos (al mes) de medicamento. Me salí del Seguro Social, ¿sabe por qué? Porque necesitaba y no había. ¿De qué me sirve? Las economías ya no nos alcanzan”, añadió.
La presidente de la asociación Donación de Milagros, Milagros Pérez Naveja, abundó que hay pacientes que pagan aún más. El promedio es de 30 mil pesos mensuales, cifra impagable para la mayoría de las familias.
Afirmó que con la pandemia se recrudeció la problemática, pues de abril de 2020 a la fecha vio morir a 20 niños a los que Donación de Milagros acompañaba por falta de medicinas.
Los manifestantes fueron recibidos por el director de Desarrollo Estratégico de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Arturo Múzquiz Peña, quien les pidió reunirse el próximo miércoles para revisar la situación a profundidad y plantear una estrategia conjunta de exigencia al gobierno federal para que envíe medicinas.
Señaló que es complejo comprometerse a dotar de medicinas a los enfermos, pero afirmó que justamente en esta semana se revisará la cantidad de medicinas que hay en el Hospital General de Occidente, a fin de conocer si existe la posibilidad de entregar una parte al IMSS, pero sin comprometer los tratamientos de los enfermos que se atienden en el Zoquipan.
También se revisaría el presupuesto para conocer si hay o no viabilidad para la compra de más medicinas, pero en concreto nada se prometió.
Francisco, indígena de Mezcala, Poncitlán, que le donó un riñón a su hijo, acudió a la manifestación para exponer que los enfermos renales de esta comunidad padecen la falta de servicios.
Aseguró que en el poblado hay alrededor de mil pacientes con enfermedad renal que no cuentan con servicios médicos especializados cerca. Para atenderse, deben viajar a Guadalajara sí o sí.
“No contamos con ningún nefrólogo. Tenemos que trasladarnos hasta Guadalajara. Es aproximadamente hora y media para llegar hasta acá. Yo quiero que ustedes (Secretaría de Salud Jalisco) tomen cartas en el asunto y vean lo que nosotros sufrimos. Somos aproximadamente mil pacientes que sufren día y noche y no contamos con una ambulancia, ni contamos con un nefrólogo”, narró. Lauro Rodríguez
jl/I