Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Unos 38 millones de registros, entre ellos direcciones, números de seguro social o datos relacionados con la pandemia de Covid-19, quedaron expuestos debido a una configuración errónea de un software de Microsoft, reveló este lunes la empresa de ciberseguridad UpGuard.
La firma detalló en un documento publicado en su cuenta de Twitter que el problema afectó a 47 entidades, entre ellas organismos de los Gobiernos de Indiana y Maryland o la ciudad de Nueva York, así como empresas como American Airlines, JB Hunt y Microsoft.
Los afectados usaron Power Apps, una plataforma de desarrollo de Microsoft que permite crear aplicaciones móviles y portales web.
Un analista de UpGuard descubrió en mayo pasado cómo una configuración incorrecta por parte del usuario final podía exponer públicamente datos privados de los sitios creados con Power Apps, aunque de momento no se conoce que se hayan visto comprometidos.
Microsoft declaró cerrado el caso el pasado 29 de junio, de acuerdo UpGuard, que notificó por su parte a los afectados.
UpGuard señaló que datos de Microsoft también quedaron expuestos, entre ellos una lista de "contactos" con 332 mil registros de personas en la nómina global con su dirección de correo electrónico corporativo.
También encontraron información del Departamento de Salud de Maryland relacionada con citas para las pruebas de Covid, así como registros de American Airlines con nombres completos, números de teléfono y direcciones de correo electrónico, entre otros.
Un portavoz de Microsoft defendió en declaraciones a la publicación The Hill la seguridad de su producto, al indicar que la firma ha estado trabajando con los clientes afectados para garantizar la privacidad de sus datos y para notificar a aquellos cuya información estaba disponible públicamente.
La investigación concluyó que los expertos entendían -y estaban de acuerdo- con la posición de Microsoft de que el asunto no se trató de "estrictamente una vulnerabilidad de software", sino de un "problema de plataforma que requiere cambios de código en el producto".
EH