...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Unos 38 millones de registros, entre ellos direcciones, números de seguro social o datos relacionados con la pandemia de Covid-19, quedaron expuestos debido a una configuración errónea de un software de Microsoft, reveló este lunes la empresa de ciberseguridad UpGuard.
La firma detalló en un documento publicado en su cuenta de Twitter que el problema afectó a 47 entidades, entre ellas organismos de los Gobiernos de Indiana y Maryland o la ciudad de Nueva York, así como empresas como American Airlines, JB Hunt y Microsoft.
Los afectados usaron Power Apps, una plataforma de desarrollo de Microsoft que permite crear aplicaciones móviles y portales web.
Un analista de UpGuard descubrió en mayo pasado cómo una configuración incorrecta por parte del usuario final podía exponer públicamente datos privados de los sitios creados con Power Apps, aunque de momento no se conoce que se hayan visto comprometidos.
Microsoft declaró cerrado el caso el pasado 29 de junio, de acuerdo UpGuard, que notificó por su parte a los afectados.
UpGuard señaló que datos de Microsoft también quedaron expuestos, entre ellos una lista de "contactos" con 332 mil registros de personas en la nómina global con su dirección de correo electrónico corporativo.
También encontraron información del Departamento de Salud de Maryland relacionada con citas para las pruebas de Covid, así como registros de American Airlines con nombres completos, números de teléfono y direcciones de correo electrónico, entre otros.
Un portavoz de Microsoft defendió en declaraciones a la publicación The Hill la seguridad de su producto, al indicar que la firma ha estado trabajando con los clientes afectados para garantizar la privacidad de sus datos y para notificar a aquellos cuya información estaba disponible públicamente.
La investigación concluyó que los expertos entendían -y estaban de acuerdo- con la posición de Microsoft de que el asunto no se trató de "estrictamente una vulnerabilidad de software", sino de un "problema de plataforma que requiere cambios de código en el producto".
EH