La Secretaría de Turismo estimó este domingo un incremento del 2.3% en la ocupación hotelera con más de 1.6 millones de turistas...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Toma precauciones: maiceros marcharán este lunes en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) debe alzar la voz contra las violaciones de derechos humanos en Cuba para tener "credibilidad" cuando pida el fin del embargo de Estados Unidos a ese país, opinó este lunes Human Rights Watch (HRW).
"Hace bien la CELAC en pedir el fin del embargo de Estados Unidos a Cuba. Pero, mientras no estén dispuestos a alzar también su voz por las violaciones sistemáticas de derechos humanos del régimen, su preocupación por el bienestar del pueblo cubano no tiene ninguna credibilidad", señaló en Twitter el director ejecutivo de Human Rights Watch para las Américas, José Miguel Vivanco.
Acompañó este mensaje de la "Declaración especial sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos de América contra Cuba" que suscribió la CELAC y divulgó la Cancillería mexicana.
Entre otros puntos, este documento firmado por los países de la CELAC expresa el "rechazo" a medidas "unilaterales" de países que afectan a otras naciones soberanas y son contrarias u opuestas al derecho internacionales.
Por ello, instan al presidente estadounidense, Joe Biden, a "modificar sustancialmente la aplicación del bloqueo contra Cuba, y al Congreso de ese país a proceder a su eliminación".
La cumbre de la CELAC se efectuó el sábado con la presencia de 18 presidentes o jefes de Estado, 12 cancilleres y otros funcionarios de un total de 31 países de la región.
La reunión estuvo marcada por la confrontación entre los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, con los de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Venezuela, Nicolás Maduro.
Además, por el Día de la Independencia de México este 16 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, con Díaz-Canel de invitado al tradicional desfile militar, aprovechó para hacer un llamado a Estados Unidos para acabar con la política de bloqueo contra Cuba y reiteró el apoyo a la isla que ha resistido por más de seis décadas esa política.
JB