Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Era necesario volver a clases, lo dijimos incansablemente en esta misma columna. El gobernador del estado, la Mesa de Salud y la Secretaría de Educación Jalisco tuvieron la osadía de exigir las clases presenciales a las instituciones educativas a pesar incluso de la nueva cepa de Covid-19 que infecta a menores de edad y a jóvenes. Abrieron a pesar de la resistencia de algunos grupos de maestros e incluso del sindicato.
El Covid-19 llegó para quedarse, es endémico y debe ser habitual desafortunadamente en nuestra sociedad hasta lograr la inmunidad de rebaño tan ansiada. En las escuelas, desde preescolar hasta las universidades, se reportan diariamente casos de alumnos y maestros que se han contagiado; afortunadamente, no hay a la fecha graves cadenas de contagios y esto se debe a la colaboración de las comunidades educativas. Tampoco existe una alta mortalidad a pesar de que no hay vacunación aún para los menores de edad.
Hasta el momento, los protocolos de prevención han funcionado.
Filtros sanitarios, cubrebocas, medición de temperatura, lavado de manos, gel antibacterial, distanciamiento, grupos seccionados y una estricta vigilancia de parte de docentes y directivos que envían a la virtualidad a los grupos en cuanto aparece el primer caso que alerta de la presencia de Covid-19.
El resultado ha sido por mucho favorable, ya que era cruel continuar con los niños en el encierro, más aún sin tener la infraestructura y la economía para impartir clases a distancia al total de la población.
La economía terminó de reactivarse y las familias han vuelto a la productividad; es una lástima que aún no se reactiven las escuelas de tiempo completo, que son un gran apoyo para las mujeres trabajadoras. Ojalá que nuestras autoridades no permitan el relajamiento y el desorden en las escuelas para seguir cuidando a nuestros hijos, especialmente a nuestros menores.
Esperemos que el gobierno pronto anuncie la vacunación para los niños y así aumentar la confianza en las familias, aunque el reporte es que cada vez mayor cantidad de alumnos ha vuelto a las escuelas. Aún queda un pequeño porcentaje en la virtualidad, haciendo más difícil el trabajo para los docentes y disminuyendo los avances académicos entre los alumnos. La gran noticia sin duda es que no hay cadena de contagios y esto es un logro del magisterio, el cual se debe reconocer ampliamente.
jl/I