El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Una investigación detectó casos de niños y adolescentes migrantes en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en condición de vulnerabilidad por su identidad sexual o de género.
La situación fue detectada en la investigación Necesidades de la niñez y adolescencia en movilidad, diagnóstico cualitativo, Oaxaca y Jalisco 2021, el cual fue elaborado por las organizaciones AVSI en México y Dignidad y Justicia en el Camino AC, denominada también FM4 Paso Libre.
El estudio consulta experiencias y opiniones de 119 menores de edad migrantes entrevistados por especialistas en dos albergues del AMG, otro en Ciudad de México y uno en Oaxaca.
Según la investigación, los casos de adolescentes no acompañados de 16 a 18 años que pertenecen a la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual (LGBT+) son más frecuentes en Jalisco que en Oaxaca. Han sufrido experiencias de rechazo familiar y homofobia en la sociedad de su lugar de origen.
También se halló que es más frecuente de sean de sexo masculino en el nacimiento, pero tengan proceso de transgénero a mujer en la adolescencia.
En Jalisco, las personas de este perfil suelen estar trabajando precariamente y viviendo una situación de menos discriminación que la que tenían en su país de origen y en el sur de México, aunque persiste la amenaza de sufrir violencia homófoba.
El estudio abordó 21 casos en el AMG, de los cuales 13 estaban acompañados, siete no acompañados y uno separado de su familia acompañado por otras personas. Según el documento, los adolescentes no acompañados suelen huir de la violencia de sus países, principalmente de Honduras.
Se analizaron, además, 85 perfiles de menores en Ixtepec, Oaxaca, y 13 en Ciudad de México. 63 por ciento de los entrevistados es varón y 37 por ciento, mujer.
jl/I