Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Una investigación detectó casos de niños y adolescentes migrantes en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en condición de vulnerabilidad por su identidad sexual o de género.
La situación fue detectada en la investigación Necesidades de la niñez y adolescencia en movilidad, diagnóstico cualitativo, Oaxaca y Jalisco 2021, el cual fue elaborado por las organizaciones AVSI en México y Dignidad y Justicia en el Camino AC, denominada también FM4 Paso Libre.
El estudio consulta experiencias y opiniones de 119 menores de edad migrantes entrevistados por especialistas en dos albergues del AMG, otro en Ciudad de México y uno en Oaxaca.
Según la investigación, los casos de adolescentes no acompañados de 16 a 18 años que pertenecen a la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual (LGBT+) son más frecuentes en Jalisco que en Oaxaca. Han sufrido experiencias de rechazo familiar y homofobia en la sociedad de su lugar de origen.
También se halló que es más frecuente de sean de sexo masculino en el nacimiento, pero tengan proceso de transgénero a mujer en la adolescencia.
En Jalisco, las personas de este perfil suelen estar trabajando precariamente y viviendo una situación de menos discriminación que la que tenían en su país de origen y en el sur de México, aunque persiste la amenaza de sufrir violencia homófoba.
El estudio abordó 21 casos en el AMG, de los cuales 13 estaban acompañados, siete no acompañados y uno separado de su familia acompañado por otras personas. Según el documento, los adolescentes no acompañados suelen huir de la violencia de sus países, principalmente de Honduras.
Se analizaron, además, 85 perfiles de menores en Ixtepec, Oaxaca, y 13 en Ciudad de México. 63 por ciento de los entrevistados es varón y 37 por ciento, mujer.
jl/I