Por el momento tampoco se han dado más detalles de ese viaje a Portugal, que será el tercero de este año para Francisco, después del de Hungría y...
Se prevé que el servicio se restablezca en su totalidad el lunes 5 de junio ...
A través de su cuenta de Twitter escribieron: “autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en la zona. Esta información es de carácter p...
Miles de personas participaron esta tarde en la marcha Guadalajara Pride 2023, hasta las 18 horas, Protección Civil de Guadalajara reportaba 15 mil a...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Un comando armado se presentó en una bodega donde se encontraban los desplazados y disparó contra ellos...
La temporada oficial de huracanes comenzó este jueves en la cuenca atlántica...
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente y la primera dama, Jill Biden, aseguraron tener "el corazón roto por las trágicas noticias del cho...
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
Tanto es así que la prensa especializada ya la ha bautizado como la mejor película de animación en lo que va de año y tampoco descarta su candidat...
La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
¿Alguna vez se ha preguntado por qué la mayor parte de quienes conducen algún vehículo en la calle obedecen las señales de tránsito y los semáforos, e incluso quienes no acatan las indicaciones de esos objetos, lo hacen a sabiendas de que están actuando en contra de las órdenes de la autoridad? Es decir, es comprensible que se obedezca a un agente de tránsito, porque es una persona que ejerce autoridad en ese tema, y puede actuar en nuestra contra si no hacemos caso a sus indicaciones, pero los letreros y semáforos son objetos inanimados, entonces, ¿por qué les hacemos caso?
Una posible respuesta nos la proporciona el sociólogo alemán Niklas Luhmann, quien, en un libro dedicado a analizar el fenómeno del poder dentro de los sistemas sociales, lo definía como un medio de comunicación. Es decir, el poder permite que ciertos mandatos se comuniquen a lo largo de todo el sistema social y se cumplan sin necesidad de que quien emitió la orden esté presente ahí donde se ejecutará la orden. De modo que el poder permite que las órdenes relacionadas con el tránsito vehicular lleguen a quienes deben atenderlas a través, incluso, de objetos inanimados.
Continuando con su análisis, Luhmann explica que dentro de cada ámbito de poder existen varios canales de comunicación, y que todos compiten entre sí por obtener y conservar la atención, y por lo tanto, hacen lo que pueden para evitar que quien los utiliza cambie de canal, porque su efectividad disminuye.
Esto que explica Luhmann nos permite entender las decisiones que está tomando nuestro presidente, López Obrador. Al igual que sus antecesores, quiere que su canal de comunicación del poder sea el único que se utilice y por eso, al igual que los presidentes que lo antecedieron, recurre a diversas estrategias para tratar de disminuir el uso de los canales alternos, de manera que su poder se afiance y tenga cada vez menos contrapesos.
Su conferencia mañanera, en ese sentido, es una estrategia muy efectiva, porque define el tema de la discusión cada día, y hace que la discusión en una buena parte de la sociedad gire en torno a lo que él quiere, que son siempre asuntos que considera que tiene bajo control, al mismo tiempo que aprovecha ese espacio para atacar otros canales de comunicación del poder que compiten con el suyo.
Entre los canales en competencia con el de López Obrador están los movimientos sociales y las organizaciones de la sociedad civil, que ofrecen espacios para la expresión de inquietudes y demandas que no caben dentro del estrecho canal del presidente, y por eso son muchos. Ahí podemos encontrar movimientos sindicales, feministas, ecologistas, etc., así como organizaciones que canalizan recursos a favor de la atención de personas, comunidades o temáticas que no son del interés de los partidos políticos, y que las instituciones públicas no suelen incluir en su agenda.
En particular, las organizaciones que defienden derechos humanos, asisten a personas o poblaciones vulnerables, protegen el medio ambiente, o trabajan en contra de la corrupción, sólo por mencionar unos cuantos asuntos, representan una amenaza al monopolio comunicacional que quiere establecer el presidente, porque hacen ver que no todo es como él lo dice, que hay perspectivas relevantes que no está tomando en serio, y hay problemas que no está resolviendo. Por eso quiere, a través de cambios en la miscelánea fiscal, reducir los recursos que la iniciativa privada y las personas en lo particular pueden canalizar a esas organizaciones, para ser el único al que acuda la gente que busca apoyo para resolver sus problemas.
protagoras_xxi@yahoo.com.mx
Twitter: @albayardo
jl/I