...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Por considerar que el Consejo de la Judicatura del Estado (CJEJ) ha sido opaco y omiso, 32 colegios de abogados pedirán juicio político contra cuatro de los consejeros.
Representantes de los abogados estimaron que alrededor de 20 por ciento del presupuesto de casi mil 593 millones de pesos de este año del órgano judicial no han llegado a su destino final.
Luis Iván Santana Ballesteros, integrante del Consejo de Colegios de Abogados del Estado de Jalisco, expuso que solicitarán a los diputados que asumirán funciones el 1 de noviembre iniciar el procedimiento contra Tatiana Esther Anaya Zúñiga, Claudia Esperanza Rivera Maytorena, José de Jesús Becerra Ramírez y Gabhdiel Iván Novia Cruz.
Buscarán “llevar trabajos conjuntos con la legislatura del Congreso del Estado que en estos momentos va a estar tomando protesta, precisamente, para los efectos de auditar el trabajo de estos cuatro consejeros y, en su caso, de confirmar esas irregularidades que son palpables, incluso a la vista, proceder a la instauración de un juicio político en su contra”.
Expuso que han incurrido en muy graves fallas y anomalías por acciones y omisiones que hacen mella en el acceso a la justicia de la sociedad jalisciense.
También que la actuación de los funcionarios judiciales ha sido ajena al plan de gobernanza de 2018 a 2024 basado en políticas de gobierno abierto, ya que prevalece la opacidad.
Pamela Karina Vega Hernández, presidente del colegio Ius Semper Loquitur, exigió erradicar la corrupción del CJEJ.
“Exigimos cuentas transparentes. Exigimos que se erradique la corrupción del poder judicial porque todos estos actos que están sucediendo y que, con anterioridad el Consejo de Colegios de Abogados, ya nos hemos manifestado, pues son actos que atentan en contra del Estado de Derecho y en contra de este tan añorado gobierno abierto que el gobernador Enrique Alfaro siempre ha querido implementar”.
“Estos consejeros lo que están haciendo, en especial estos cuatro, queremos tocar el tema que son estos cuatro a los que les estamos haciendo el llamado, tienen sus centros de poder dentro del CJEJ y se trabajan o se manejan a modo de intereses particulares”, condenó.
Aseguró que han sido omisos en proceder con las denuncias y quejas presentadas contra jueces, magistrados y notificadores.
Vega Hernández enunció una serie de proyectos opacos del poder judicial con recursos etiquetados de los que pidió información la asociación civil por transparencia. Entre ellos están la conclusión del tercer piso de Ciudad Judicial, la compra de mobiliario para los juzgados foráneos, la implementación de la justicia digital, entre otros.
Santana Ballesteros aseguró que ninguna asociación de abogados ha sido considerada para la elaboración del presupuesto de egresos del CJEJ, pese a que su ley orgánica prevé su participación.
EH