La ola de ejecuciones, narcobloqueos e incendios desatada esta semana en distintos puntos del país refleja una concatenación de eventos que apuntan ...
Se trata del sector manufacturero con mayor proporción de personal ocupado en Jalisco, según datos de IIEG...
La autoridad municipal informó que este operativo se realizó a unos días de concluir el periodo vacacional. ...
Los inconformes protestaron en el cruce del Nuevo Periférico con Camino a Matatlán. ...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
México recibió 3.36 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2022...
En Tiendanube aconsejan no abandonar las prácticas de éxito del mundo físico...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Esta ciudad fronteriza vivió la tarde de este jueves una violenta jornada...
La brigada de rescate está integrada por las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional...
Líderes de la Iglesia ignoraron e incluso intimidaron a las víctimas de abuso y ocultaron sus denuncias durante al menos dos décadas....
La Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi....
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
De manera sorpresiva, la FIFA modificó el calendario de partidos del Mundial con el duelo inaugural...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
Jalisco está presente en Momentum, proyecto que se realiza en Edimburgo...
Ballet Folclórico Teocalli presentó una función de gala la noche del 6 de agosto y en la clausura...
Payasos
Fichita
El tacto del chango es el que tiene el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) para proponer en este momento un incremento a sus tarifas.
En el peor momento de la economía de muchas familias jaliscienses y con gobiernos municipales implementando medidas a favor de la economía local es que el Siapa decide proponer un aumento a las tarifas.
Esto por una falta de conciencia de la situación que vive la ciudadanía o por una falta de vocación de servicio, tan sólo en este año casi 200 colonias sufrieron desabasto de agua durante la temporada de estiaje.
El Siapa ha demostrado no ser un buen administrador; según la información del organismo publicada en el portal de transparencia hasta septiembre de 2021 su deuda era de 2 mil 497 millones 317 mil 769 pesos. Hasta septiembre pagó de intereses 96 millones 826 mil pesos.
De la millonaria deuda, 800 millones de pesos se contrajeron en 2016 para la mitigación de las inundaciones, como se dice es tirar el dinero a la basura o tirar los millones al drenaje, ya que el impacto de estas obras no fue efectivo. La ciudad sigue con las inundaciones y cada año son peor.
Hasta el momento son pocos los actores políticos que han alzado la voz en contra de esta medida que impactan el bolsillo de la mayoría.
El Ayuntamiento de Guadalajara aún no discute esta medida en el cabildo. Todavía los ciudadanos y nuestros representantes podemos incidir.
Los regidores de Morena en Guadalajara ya anunciaron que esta medida no tendrá su aval y que se buscarán instancias legales para evitar este aumento en las tarifas del Siapa. Por su parte, el alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro señaló este lunes que se realizará un estudio jurídico de lo aprobado en el Congreso de Jalisco y de la propuesta de la Comisión Tarifaria del Siapa para aumentar el precio del agua; ya que ésta no pasó por el cabildo tapatío. Y es una puerta para que los ciudadanos inconformes se amparen ante esta medida.
Los ayuntamientos de Zapopan y Tonalá avalaron la semana pasada el ajuste al alza de 6.8 por ciento en las tarifas del Siapa para el ejercicio fiscal 2022. ¿Y por qué? Porque faltó oposición de los regidores.
En el caso de Zapopan, los regidores emecistas levantaron la mano en masa, tenían una oportunidad de demostrar lo que tanto han pregonado que están al servicio de la gente, sobre todo en un año por demás complicado económicamente debido a la pandemia. Su oportunidad se esfumó y sólo levantaron la mano para aprobar una medida que afecta el bolsillo de todos los habitantes de Zapopan.
Lo necesario es que los regidores y diputados recuerden que están ocupando cargos porque alguien votó por ellos y se espera que se mantengan de lado de la ciudadanía.
En un ejercicio de rendición de cuentas, sería muy interesante escuchar a los regidores emecistas justificar su voto sobre la aprobación a las tarifas del Siapa, conocer su por qué sí a este aumento.
Lo más importante sobre esta medida es poder discutir el futuro sobre el Siapa, no es posible que el organismo haya contraído una deuda por 800 millones de pesos para mitigar inundaciones y las vialidades sean arroyos durante cada temporal. ¿Sin dar resultados qué organismo se mantiene?, ninguno.
El Siapa no puede ser una carga para los ciudadanos, tiene que dar resultados, así que es momento de aprovechar que los focos están puestos sobre el Siapa para discutir si este organismo puede mejorar y servir de mejor manera a la ciudadanía.
mtorres@siker.com.mx
jl/I