La quinta y última mesa se enfocó en el eje de infraestructura. ...
Para que la eliminación del PVR sea una realidad aún falta que el dictamen se avale en el pleno. ...
Productores de maíz rompieron las negociaciones con el Gobierno Federal tras más de tres horas de diálogo sin alcanzar acuerdos sobre el precio de ...
La Secretaría de Transporte de Jalisco informó que varias rutas del transporte público modificaron sus recorridos este lunes debido al bloqueo que ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por la intervención de más de 160 pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ile...
La empresa estatal Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos ...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Recientemente, la participación laboral de las mujeres se ha reducido más que la de los hombres en Jalisco, según el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) del Estado.
La directora de la Unidad de Información Estadística, Económica y Financiera del IIEG, Mireya Elvira Pasillas Torres, expresó que es preocupante cómo se incrementó la desocupación femenina en Jalisco en el tercer trimestre del año y cómo muchas de ellas pasaron a la población no económicamente activa (PNEA). Además, se incrementaron las no remuneradas.
La funcionaria mostró datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que indican que la tasa de desocupación en hombres en el segundo trimestre del año fue de 3.3 por ciento entre la población económicamente activa (PEA) de Jalisco. Para el tercer trimestre el indicador se redujo a 3.11 por ciento.
En contraparte, la tasa de desocupación femenina pasó de 3.4 a 3.81 por ciento de un período a otro, lo que equivale a un incremento de casi 10 por ciento en la cantidad de mujeres desocupadas, mientras que la de varones se redujo casi 5 por ciento.
Durante la presentación del Boletín Económico Mensual del IIEG, Pasillas Torres abundó que el fenómeno podría estar ligado a menos oportunidades para las mujeres con el regreso a la presencialidad con respecto a la participación que tenían en actividades remotas. Anticipó que será necesario analizar otras fuentes de información de manera desagregada para entender lo que ha ocurrido.
Por otro lado, indicó que la cantidad de trabajadores hombres no remunerados disminuyó 30.62 por ciento, mientras que la de mujeres en esa situación se disparó 11 por ciento. También se desplomó 32.79 por ciento la cantidad de empleadoras mujeres, pero avanzó 23.44 por ciento la de varones.
Por otro lado, Pasillas Torres expuso que la alta inflación en Jalisco ha sido impulsada por significativos incrementos en el precio de los alimentos, lo que coloca al estado en cuarto lugar nacional en ese rubro.
En octubre, detalló, los precios de los alimentos crecieron 8.94 por ciento a tasa anual en Jalisco y 7.79 por ciento a nivel nacional.
jl/I