CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Recientemente, la participación laboral de las mujeres se ha reducido más que la de los hombres en Jalisco, según el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) del Estado.
La directora de la Unidad de Información Estadística, Económica y Financiera del IIEG, Mireya Elvira Pasillas Torres, expresó que es preocupante cómo se incrementó la desocupación femenina en Jalisco en el tercer trimestre del año y cómo muchas de ellas pasaron a la población no económicamente activa (PNEA). Además, se incrementaron las no remuneradas.
La funcionaria mostró datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que indican que la tasa de desocupación en hombres en el segundo trimestre del año fue de 3.3 por ciento entre la población económicamente activa (PEA) de Jalisco. Para el tercer trimestre el indicador se redujo a 3.11 por ciento.
En contraparte, la tasa de desocupación femenina pasó de 3.4 a 3.81 por ciento de un período a otro, lo que equivale a un incremento de casi 10 por ciento en la cantidad de mujeres desocupadas, mientras que la de varones se redujo casi 5 por ciento.
Durante la presentación del Boletín Económico Mensual del IIEG, Pasillas Torres abundó que el fenómeno podría estar ligado a menos oportunidades para las mujeres con el regreso a la presencialidad con respecto a la participación que tenían en actividades remotas. Anticipó que será necesario analizar otras fuentes de información de manera desagregada para entender lo que ha ocurrido.
Por otro lado, indicó que la cantidad de trabajadores hombres no remunerados disminuyó 30.62 por ciento, mientras que la de mujeres en esa situación se disparó 11 por ciento. También se desplomó 32.79 por ciento la cantidad de empleadoras mujeres, pero avanzó 23.44 por ciento la de varones.
Por otro lado, Pasillas Torres expuso que la alta inflación en Jalisco ha sido impulsada por significativos incrementos en el precio de los alimentos, lo que coloca al estado en cuarto lugar nacional en ese rubro.
En octubre, detalló, los precios de los alimentos crecieron 8.94 por ciento a tasa anual en Jalisco y 7.79 por ciento a nivel nacional.
jl/I