Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Este domingo llegó a su fin la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que para este 2021 retomó sus actividades presenciales luego de una edición el año pasado obligada a realizarse de manera 100 por ciento virtual.
Ayer, el presidente de FIL, Raúl Padilla López, ofreció un balance sobre lo que fue la feria este año, durante nueve días de actividad ininterrumpida. El dato que saltó de inmediato fue la pérdida en ingresos de alrededor de 18 millones de pesos con relación a lo que costó hacer al FIL este 2021, que fue de 105 millones 900 mil 403 pesos, obteniendo en ingresos 87 millones 021mil 487 pesos.
“Este año sí salimos con un déficit no menor en esta feria, cerca de 18 millones de pesos, pero estamos confiados en que dicho déficit podrá ser abatido con el flujo del siguiente año, en donde debido al éxito que están teniendo las editoriales en su presencia, estamos ciertos que el año próximo estaremos muy cerca y acorde a la presencialidad que hemos venido teniendo históricamente en nuestra feria”, aseveró.
El déficit, justificó el presidente de la feria, se debió a que la FIL apoyó con descuentos a las editoriales, con el objetivo de solidarizarse para que pudieran acudir a Guadalajara.
En contraste a los números negativos en materia de ingresos para esta feria literaria, la FIL 35 logró reunir a un total de 251 mil 900 visitantes en sus diferentes sedes, incluyendo FIL Niños, lo que habla de una afluencia promedio por día de poco más de 27 mil personas en los pisos de exhibición, esto aun cuando se mantuvo el formato híbrido, una tendencia que se mantendrá para las próximas ediciones.
En otras cifras ofrecidas por Padilla López, la derrama que dejó este año la FIL se acerca a los 700 millones de pesos, según datos de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC), y la FIL ofreció un total de mil 223 editoriales de 37 países acudieron a la FIL para presentar en la feria más de 240 mil títulos en el área de exhibición.
Una de las actividades fundamentales de la FIL es el lanzamiento de nuevos libros y en este tópico durante los 9 días de actividad se realizaron 450 presentaciones de nuevos títulos, de éstos, 400 fueron bajo el esquema presencial y el resto se llevaron a cabo a través de la virtualidad.
Respecto al tema de la virtualidad, Padilla López destacó que, pese a que sólo 30 por ciento de las mil 621 actividades que ofreció FIL fueron a través de la virtualidad, los estrenos y transmisiones alcanzaron más de 18 millones de reproducciones.
Con ese balance cerró ayer por la tarde la feria literaria más importante de América Latina, que esperan, el próximo año refuerce la presencialidad el número de personas que acudan a la Perla Tapatía para visitarla.
CIFRAS
jl/I