...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los contagios de coronavirus podrían disminuir en el país, en aproximadamente seis semanas, debido a la alta transmisibilidad de la variante Ómicron de Covid-19, no por la estrategia de contención aplicada, advirtió Francisco Moreno, jefe de Medicina Interna del Hospital ABC.
Sentenció que por Ómicron, los casos de Covid-19 disminuirán porque no habrá más personas a quien infectar.
“En cuatro o seis semanas vamos a tener una situación mucho más favorable, hay que aclararlo no por las medidas que se están haciendo sino por la misma naturaleza del virus que está logrando infectar a una cantidad enorme de la población y por lo tanto provocará una inmunidad muy alta en un tiempo muy poco”.
Al contagiar a una enorme cantidad de la población, la variante Ómicron está logrando, lo que no logró la estrategia de vacunación, que es generar inmunidad a este virus, pero con el riesgo de la saturación hospitalaria, sostuvo el doctor Francisco Moreno.
“Te infecta y los que van a requerir hospital es más o menos 10 días después, es decir, que si el pico de contagios lo tuvimos el jueves o viernes de la semana pasada y que todavía estas semanas tenemos días con arriba de 45 mil casos, muchos de esos casos van a requerir hospital en 10 días es por eso la preocupación de que los hospitales se saturen desde el momento en donde empieza a haber momento de contagio”.
Francisco Moreno calificó como inservible tener un semáforo epidemiológico basado en hospitalizaciones porque al tener niveles altos de hospitalización ya no se podrá frenar el requerimiento de camas hospitalarias para las personas con casos graves de Covid-19.
Desde la detección de la variante Delta, las hospitalizaciones de infantes por Covid-19 crecieron 10 veces, por lo que gobiernos mundiales comenzaron a vacunar a los niños y adolescentes para protegerlos contra este virus, pero México sigue sin inocularlos, situación que es inentendible, ya que hasta la Organización Mundial de la Salud lo recomienda, precisó el médico Francisco Moreno, quien detalló que la vacunación ayudó a que las infecciones por Ómicron no sean tan agresivas como las anteriores.
EH