Con el apoyo de los ediles del partido Movimiento Regeneración Nacional ...
Espinosa Licón decidió sumarse al desplegado al considerar que hay ataques de grupos políticos de la UdeG en contra del Poder Judicial...
Los alcaldes consideraron que la UdeG está realizando “ataques infundados” contra los poderes del Estado. ...
La protesta tendrá cinco rutas que convergerán alrededor de las 11:45 horas en Plaza Liberación, en Guadalajara. ...
Aseguró que hay interés de los estudiantes en participar y negó que exista algún tipo de presión para que acudan a marchar...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
El presidente de Coparmex pidió que se garantice la seguridad de pasajeros y pilotos. ...
Disminuye la cantidad de hombres trabajadores en 26 mil y se incrementa en 30 mil la de mujeres...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
López Obrador externó su solidaridad con el gobierno estadounidense por la masacre, que también habría dejado tres adultos muertos. ...
Como no reciben su salario directamente, sino a través del gobierno, los médicos cubanos se ven forzados a seguir las instrucciones que reciben. ...
China reaccionó con dureza a las declaraciones de Biden...
Moscú subrayó que "las contra sanciones rusas tienen carácter obligado y apuntan a obligar al régimen gobernante estadounidense, que intenta impon...
El sueño de los Zorros continúa en busca de revalidar el título; la confianza es grande pese a que se medirán al Pachuca, líder del Clausura 2022...
Nadal despachó a su rival en tres sets y ya está en la tercera ronda...
El espectáculo es un homenaje al grupo musical Mecano...
La mexicana y el güero va a contar en EU con 121 capítulos de una hora...
El intérprete estrenó también ayer un documental que contiene el detrás de cámaras de su nuevo disco...
“La próxima gran película puede venir de una plataforma”, dijo el cineasta tapatío en su participación en Cannes 2022 ...
Con la finalidad de difundir la cultura jalisciense y mexicana por Estados Unidos, la gira estará una buena temporada en el país vecino...
Al servicio de Alfaro
Para eso son las giras
Los contagios de coronavirus podrían disminuir en el país, en aproximadamente seis semanas, debido a la alta transmisibilidad de la variante Ómicron de Covid-19, no por la estrategia de contención aplicada, advirtió Francisco Moreno, jefe de Medicina Interna del Hospital ABC.
Sentenció que por Ómicron, los casos de Covid-19 disminuirán porque no habrá más personas a quien infectar.
“En cuatro o seis semanas vamos a tener una situación mucho más favorable, hay que aclararlo no por las medidas que se están haciendo sino por la misma naturaleza del virus que está logrando infectar a una cantidad enorme de la población y por lo tanto provocará una inmunidad muy alta en un tiempo muy poco”.
Al contagiar a una enorme cantidad de la población, la variante Ómicron está logrando, lo que no logró la estrategia de vacunación, que es generar inmunidad a este virus, pero con el riesgo de la saturación hospitalaria, sostuvo el doctor Francisco Moreno.
“Te infecta y los que van a requerir hospital es más o menos 10 días después, es decir, que si el pico de contagios lo tuvimos el jueves o viernes de la semana pasada y que todavía estas semanas tenemos días con arriba de 45 mil casos, muchos de esos casos van a requerir hospital en 10 días es por eso la preocupación de que los hospitales se saturen desde el momento en donde empieza a haber momento de contagio”.
Francisco Moreno calificó como inservible tener un semáforo epidemiológico basado en hospitalizaciones porque al tener niveles altos de hospitalización ya no se podrá frenar el requerimiento de camas hospitalarias para las personas con casos graves de Covid-19.
Desde la detección de la variante Delta, las hospitalizaciones de infantes por Covid-19 crecieron 10 veces, por lo que gobiernos mundiales comenzaron a vacunar a los niños y adolescentes para protegerlos contra este virus, pero México sigue sin inocularlos, situación que es inentendible, ya que hasta la Organización Mundial de la Salud lo recomienda, precisó el médico Francisco Moreno, quien detalló que la vacunación ayudó a que las infecciones por Ómicron no sean tan agresivas como las anteriores.
EH