...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Cuando Enrique Alfaro sale con su video en turno a intentar convencer a los jaliscienses de que la paz y la armonía habitan felizmente por nuestras calles, siento que lo más triste es que él sí se lo cree.
En Casa Jalisco nadie se atreve a confrontarlo. Su estilo ha minado en sus colaboradores que asienten ante cualquier guiño. Esto no es menor, el manejo del poder es complejo y desequilibra. Hoy por hoy, Alfaro parece desorientado y con frágiles argumentos.
Desde adentro le temen. Desde afuera lo desprecian. No son pocos los que en corto han renegado de su iracundo carácter. Han sido testigos de sus groserías ante los críticos: no las que muestra en su regañeras, sino las que grita muy temprano en alguna de sus “mesas” ante los titulares de los periódicos.
Su enfado no cede. Sube y baja, me cuentan, según el temporal. Sin embargo, la tendencia colérica aumenta ante cualquier clase de examen a su gobierno.
El mundo de caramelo construido a su alrededor ha llegado hasta ocultarle contenidos no favorables en su monitoreo de medios.
Claramente su red favorita es Facebook. Si ustedes entran a sus posts se nota arropado por usuarios/bots que le agradecen, que aplauden cada gesto y lo chiquean. Se sabe de las instrucciones directas que reciben funcionarios para apoyarlo y también de la inversión en las empresas favoritas de comunicación para secundarlo.
A diferencia de las redes de la 4T, no logra que tales apoyos (inclusive los más absurdos) sean orgánicos.
Veamos sus reacciones públicas recientes. Lo describen.
Ante la presencia de las madres buscadoras de Sonora, el primer reflejo fue dudar de ellas. El 22 de febrero afirmó que “en este tema pueden involucrarse otro tipo de agendas y de intereses”. A pesar de todo, los grupos siguieron su labor. El resultado: 70 cuerpos recuperados hasta ahora. La gran mayoría en Tlajomulco… bastión naranja desde la presidencia municipal de Alfaro.
Otro gesto fueron los hechos violentos en Tamazula de Gordiano. El presidente municipal de Futuro, Raúl Everardo Gutiérrez Castañeda, recomendó a la población no salir de casa (incluido suspender clases). Las batallas entre grupos delincuenciales en esa zona fronteriza con Michoacán se han agudizado. El gobernador salió a reprenderlo y a negar la autoridad de Gutiérrez: “No hay riesgo”, espetó. Su reflejo fue la amonestación pública.
Acabamos de superar los 16 mil desaparecidos en Jalisco. Los 15 mil fueron apenas en diciembre pasado. El tamaño de la crisis la hemos repetido una y otra vez, en todos los tonos. No, para Alfaro seguimos bien. Ayer volvió a presumir como han bajado los indicadores y responsabiliza a los estados vecinos (Zacatecas, Michoacán y Colima están en llamas, al igual que Jalisco).
Alfaro dice que los delitos de “seguimiento especial” (como el robo en todas sus variantes) siguen bajando. Vuelve a olvidar los delitos como asesinatos, feminicidios, violencia intrafamiliar y desde luego… desaparecidos. Estos hechos no merecen un video ni se encuentran en su “seguimiento especial”. Robos antes que homicidios. Absurdo, pero así funciona la estrechez mental del gobernador.
En cambio, cuando se habla de futbol, es una gacela. El regreso de las canchas no profesionales fue de las primeras activaciones de la pospandemia y tras lo que sucedió con el Atlas en Querétaro fue raudo al auxilio de los aficionados. Cómo nos gustaría verlo reaccionar así, con esa energía, cuando se trata de grupos de desaparecidos o cuando hay enfrentamientos. Ahí no manda helicópteros ni va personalmente a atender la situación.
Así sus reflejos, así su instinto. Así lo conservan sus cercanos, lejos, muy lejos de los miedos de los jaliscienses.
Twitter: @cabanillas75
jl/I