A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en entrevista para InformativoNTR....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Cuando Enrique Alfaro sale con su video en turno a intentar convencer a los jaliscienses de que la paz y la armonía habitan felizmente por nuestras calles, siento que lo más triste es que él sí se lo cree.
En Casa Jalisco nadie se atreve a confrontarlo. Su estilo ha minado en sus colaboradores que asienten ante cualquier guiño. Esto no es menor, el manejo del poder es complejo y desequilibra. Hoy por hoy, Alfaro parece desorientado y con frágiles argumentos.
Desde adentro le temen. Desde afuera lo desprecian. No son pocos los que en corto han renegado de su iracundo carácter. Han sido testigos de sus groserías ante los críticos: no las que muestra en su regañeras, sino las que grita muy temprano en alguna de sus “mesas” ante los titulares de los periódicos.
Su enfado no cede. Sube y baja, me cuentan, según el temporal. Sin embargo, la tendencia colérica aumenta ante cualquier clase de examen a su gobierno.
El mundo de caramelo construido a su alrededor ha llegado hasta ocultarle contenidos no favorables en su monitoreo de medios.
Claramente su red favorita es Facebook. Si ustedes entran a sus posts se nota arropado por usuarios/bots que le agradecen, que aplauden cada gesto y lo chiquean. Se sabe de las instrucciones directas que reciben funcionarios para apoyarlo y también de la inversión en las empresas favoritas de comunicación para secundarlo.
A diferencia de las redes de la 4T, no logra que tales apoyos (inclusive los más absurdos) sean orgánicos.
Veamos sus reacciones públicas recientes. Lo describen.
Ante la presencia de las madres buscadoras de Sonora, el primer reflejo fue dudar de ellas. El 22 de febrero afirmó que “en este tema pueden involucrarse otro tipo de agendas y de intereses”. A pesar de todo, los grupos siguieron su labor. El resultado: 70 cuerpos recuperados hasta ahora. La gran mayoría en Tlajomulco… bastión naranja desde la presidencia municipal de Alfaro.
Otro gesto fueron los hechos violentos en Tamazula de Gordiano. El presidente municipal de Futuro, Raúl Everardo Gutiérrez Castañeda, recomendó a la población no salir de casa (incluido suspender clases). Las batallas entre grupos delincuenciales en esa zona fronteriza con Michoacán se han agudizado. El gobernador salió a reprenderlo y a negar la autoridad de Gutiérrez: “No hay riesgo”, espetó. Su reflejo fue la amonestación pública.
Acabamos de superar los 16 mil desaparecidos en Jalisco. Los 15 mil fueron apenas en diciembre pasado. El tamaño de la crisis la hemos repetido una y otra vez, en todos los tonos. No, para Alfaro seguimos bien. Ayer volvió a presumir como han bajado los indicadores y responsabiliza a los estados vecinos (Zacatecas, Michoacán y Colima están en llamas, al igual que Jalisco).
Alfaro dice que los delitos de “seguimiento especial” (como el robo en todas sus variantes) siguen bajando. Vuelve a olvidar los delitos como asesinatos, feminicidios, violencia intrafamiliar y desde luego… desaparecidos. Estos hechos no merecen un video ni se encuentran en su “seguimiento especial”. Robos antes que homicidios. Absurdo, pero así funciona la estrechez mental del gobernador.
En cambio, cuando se habla de futbol, es una gacela. El regreso de las canchas no profesionales fue de las primeras activaciones de la pospandemia y tras lo que sucedió con el Atlas en Querétaro fue raudo al auxilio de los aficionados. Cómo nos gustaría verlo reaccionar así, con esa energía, cuando se trata de grupos de desaparecidos o cuando hay enfrentamientos. Ahí no manda helicópteros ni va personalmente a atender la situación.
Así sus reflejos, así su instinto. Así lo conservan sus cercanos, lejos, muy lejos de los miedos de los jaliscienses.
Twitter: @cabanillas75
jl/I