En la sesión de hoy también fue aprobado el temario del examen...
Explicó que hoy en 17 minutos, Susana Carreño rindió su declaración ante el Ministerio Público y señaló que “fue un atentado, ella así lo se...
Cinco de los crímenes fueron cometidos en la periferia del área metropolitana, otro al oriente de Guadalajara y uno en Puerto Vallarta....
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
Revisarán cómo abonar a la alianza ya establecida por el PAN, PRI y PRD...
La percepción de inseguridad creció en cuanto a asaltos, feminicidios y homicidios...
Los disparos provenían de una zona cercana a las calles 25 y Spring Garden...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
Glaciar que colapsa provoca un desastre que provoca la desaparición y fallecimiento de senderistas; lo achacan al cambio climático ...
Checo Pérez firma su mejor temporada en la Fórmula 1 con seis podios...
El actor estrena su participación en la segunda temporada de Guerra de Vecinos, una serie que ya se encuentra en lo más visto de Netflix...
El grupo, creado por Pepe Aguilar, estará acompañando al cantante en Jaripeo Sin Fronteras 2022...
Haggis en todo momento ha defendido su inocencia y su intención de permanecer en Italia...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
El autor y guionista mexicano tiene preparadas varias actividades como charlas, conferencias y firma de autógrafos...
Insiste
Rechazo a modelo
En Teocaltiche y su vecino Jalostotitlán concurren dos informaciones que, aparentemente, no tienen ninguna relación. Una, pública, es que son municipios que resienten las dolorosas repercusiones de numerosos actos violentos por las disputas entre grupos delictivos, lo que ha derivado en balaceras, crímenes, desapariciones y, en el primero, la huida masiva y forzada de cientos de pobladores.
Otra información, menos difundida, es que Teocaltiche y Jalostotitlán son asiento de importantes yacimientos de litio, un metal color plateado de valor estratégico para el desarrollo económico del país. Tanto que se considera es el equivalente a lo que significó el petróleo en tiempos de Lázaro Cárdenas. El gobierno federal identifica en ambos municipios dos de los potenciales depósitos más relevantes de los 82 que tiene la República en 18 estados, como reporta el Servicio Geológico Mexicano.
Una interpretación es que la violencia desatada en Teocaltiche y Jalostotitlán es generada por el feroz enfrentamiento entre los cárteles que se disputan no únicamente el control de los dos municipios, sino de toda la región, que incluye al vecino estado de Zacatecas, envuelto también en el horror de las matanzas y desapariciones. Desde esta perspectiva, el objetivo de los grupos criminales se restringe a garantizar el dominio y operación, lo cual no tendría ninguna relación con el proyecto minero y el litio. No habría, desde esta óptica, ninguna relación entre el promisorio futuro del metal y la actuación de la delincuencia.
Sin embargo, otra posibilidad, no descartable y prevenible, es que quienes deciden las estrategias de las empresas del crimen ya tengan o lleguen a plantearse cómo sacar provecho de lo que se avizora como una explotación minera importante y sus efectos económicos en la región los Altos de Jalisco, a la que pertenecen Teocaltiche y Jalostotitlán. En Jalisco, grupos delictivos buscan despojar propiedades, y desatan amenazas, extorsiones y agresiones en zonas mineras. O, como sucedió en administraciones pasadas, se impusieron proyectos mineros sin consultar comunidades y luego los privatizaron, como denuncian ocurrió en Cuautitlán.
Otros municipios de Jalisco con yacimientos de litio, en los que tiene puesta la mira el gobierno federal con presupuesto para exploración este año son Tlajomulco de Zúñiga, de los más azotados por la creciente violencia, y Atoyac.
El litio, llamado el “nuevo petróleo”, se utiliza en la manufactura de baterías, dispositivos móviles, vehículos eléctricos y la industria farmacéutica. En México lo extraen y procesan empresas nacionales y extranjeras. El más importante yacimiento se descubrió en 2019 en Sonora. El destino del metal es un punto central de discusión en la iniciativa de reforma eléctrica, como ocurrió en el parlamento abierto organizado en la Cámara de Diputados. El gobierno federal desea que una empresa pública lo explote para rescatar la soberanía y no entregarlo a más compañías mineras privadas.
La delincuencia organizada opera similar a una empresa. Su personal labora en sucursales (plazas), departamentos, con jefes y los equivalentes a directores o gerentes. El perfil de los capos ha evolucionado. De los matones guiados por intuiciones en los años 70 u 80 se pasó en México, desde los 90, a un nuevo tipo de líderes poco visibles: egresados de universidades y/o que se rodean de profesionistas, vinculados a empresarios y comerciantes, y con ligas cercanas a políticos, protegidos desde el propio Estado. Un capo de ese perfil, en lenguaje empresarial busca oportunidades para invertir y expandir sus negocios… ilegales. Uno, sin duda, es la minería.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I