El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Estudios de la Universidad de Guadalajara (UdeG) indican que 86 por ciento de los docentes considera que sus materias deberían hibridarse entre lo virtual y lo presencial.
Sobre ése y otros hallazgos, así como tendencias educativas, reflexionarán especialistas en educación y profesores de distintas instituciones en el Encuentro de Innovación Educativa Innova Forum, organizado por la casa de estudios, a realizarse del 17 al 19 de mayo.
Carlos Iván Moreno Arellano, coordinador general académico y de innovación, expuso que la proporción es similar a estudios realizados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en más de 70 universidades de 15 países.
“Se mostró que 80 por ciento de las y los profesores, de los líderes académicos, piensan que el aprendizaje híbrido, el famoso modelo híbrido, es irreversible. El 63 por ciento consideran que la formación docente, la capacitación docente, el fortalecimiento de la función docente, es uno de los principales desafíos para lograr estos objetivos”, recalcó.
Además, en las encuestas propias de la UdeG, los estudiantes consideraron en 52 por ciento de los casos que se deben combinar las actividades y virtuales.
“Sobre todo, los estudiantes demandan una universidad más flexible, con mejores condiciones para la educación virtual”.
Recalcó que con la pandemia vino un primer reto inmediato emergente de dar continuidad al sistema educativo mediante la tecnología, pero ahora viene una etapa de transición permanente y menos emergente, enfocado en el cambio de tácticas pedagógicas, de enseñanza, de aprendizaje y de éxito estudiantil.
Tanto el martes 17 como el miércoles 18 de mayo tendrán lugar una serie de actividades presenciales del Encuentro en el pabellón metropolitano del Centro Cultural Universitario, mientras que el jueves 19 habrá conferencias virtuales y otros eventos remotos.
Moreno Arellano consideró que será un espacio de diálogo y de reflexión propicio para compartir buenas prácticas institucionales tanto a nivel nacional como internacional en materia de innovación educativa.
El evento anteriormente se denominaba Conetáctica, dirigido a docentes de la red universitaria, pero fue replanteado en función de las transformaciones que la pandemia por Covid-19 detonó en materia de educación con el uso de tecnologías para el aprendizaje activo.
Ricardo Pérez Mora, jefe de la unidad de formación e innovación docente, detalló que en el Encuentro se presentarán 50 ponencias en mesas de trabajo con participación de profesores de la UdeG y se realizarán 15 talleres, así como cuatro presentaciones de libros.
En el evento de este año intervendrán especialistas de la universidad de Harvard, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), de la Universidad del Estado de Arizona, entre otras instituciones internacionales, así como distintas universidades y organizaciones de México.
EH