El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
...
Elementos de la Secretaría de Seguridad de Tlaquepaque detuvieron a tres sujetos que presuntamente asaltaron con arma de fuego a un repartidor....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
El Gobierno de México abrió este miércoles a sobrevivientes y familiares los archivos militares sobre las desapariciones forzadas de personas por motivos políticos durante los años 70, época conocida como Guerra sucia con el fin de esclarecer los hechos.
“Estamos en un acto muy fuerte, y al mismo tiempo muy lleno de significados y de dolor”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el evento realizado en Ciudad de México.
El mandatario afirmó que este era “un acto de esperanza, es un acto para buscar entre todos cerrar una etapa, una historia negra de sufrimiento, de represión y dar inicio a una etapa nueva que ya, podría yo decir, comenzó desde hace poco más de tres años”, apuntó.
Indicó que integrantes de la Comisión de la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, así como sobrevivientes y familiares de víctimas de la Guerra sucia podrán acceder a los archivos militares para buscar justicia y, sobre todo, la no repetición a violaciones graves a los derechos humanos.
López Obrador señaló que la apertura de los archivos militares es “un acto de reconciliación nacional que necesitamos”, pues no se le puede dar la vuelta a la hoja “así nomás, tenemos que conocer la verdad, toda la verdad y que haya justicia para que no se repitan actos oprobiosos, no vuelva la represión, autoritarismo en nuestro país”.
En México, la época conocida como Guerra sucia se dio en la década de 1970 y parte de la de 1980 y fue catalogada por especialistas como "terrorismo de Estado".
Según especialistas, durante ese periodo existió en el país "una violencia ejercida por el Estado mexicano" contra disidentes y opositores políticos en distintas entidades del país.
Entre ellas, el entonces Distrito Federal (ahora Ciudad de México) y en estados del norte del país como Sinaloa, Chihuahua y Nuevo León, o Jalisco en el occidente, aunque esta violencia especialmente se focalizó en Guerrero (sur), y principalmente en la zona rural de esa entidad.
El mandatario mexicano dijo que durante está época, cada acción que ensució las actividades del ejército siempre hubo una decisión de una autoridad civil.
“Actos que han manchado la trayectoria de contribución al desarrollo de México de las fuerzas armadas han estado vinculados, relacionados con órdenes recibidas por gobiernos civiles, no quiero, porque no es el momento de ejemplificar sobre lo acontecido en los últimos tiempos, pero fueron ordenadas desde arriba", señaló.
Y afirmó que pedirá a la Fiscalía General de la República (FGR) que participe y se integre a la Comisión de la Verdad y Esclarecimiento Histórico sobre la Guerra sucia.
En tanto, el subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas señaló que es necesario mirar de frente a la historia, reconocerse en ella y abrir ruta de cambio con un pasado doloroso.
“De no ser capaces se corre el riesgo que nuestro actuar no dignifique a los movimientos que antecedieron, las luchas políticas y sociales que recorrieron la sierra guerrerense, luchas por la tierra, libertad sindical, movimientos urbanos, del magisterio, de los estudiantes universitarios y normalistas”, consideró.
jl