...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Localizan sin vida a una niña de cuatro años en Tlajomulco; investigan posible feminicidio....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aceleró y registró una variación anual de 7.88 por ciento en la primera quincena de junio, presionados por el aumento en los precios de la papa y otros tubérculos, pollo, electricidad, refrescos envasados y naranja.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el INPC registró su nivel más alto desde la primera quincena de enero del 2001, cuando se ubicó en 8.37 por ciento.
Además, presentó su segunda quincena consecutiva con incrementos. La cifra se da luego de que en la segunda quincena de mayo se ubicará en 7.72 por ciento.
Así, la inflación se ha ubicado 31 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).
El resultado del INPC estuvo por encima con las expectativas del mercado, el cual estimaba 7.75 por ciento a tasa anual, de acuerdo con Citibanamex.
El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, aceleró y se ubicó en 7.47 por ciento a tasa anual, su variación más alta desde la segunda quincena de diciembre del 2000, cuando subió a 7.73 por ciento.
En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 4.77 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 9.85 por ciento.
En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, se ubicó en 9.13 por ciento a tasa anual, su nivel más alto desde la primera quincena de abril.
De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 14.31 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 5.15 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.
Por otra parte, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo aumentó 0.56 por ciento quincenal y 8.44 por ciento a tasa anual.
En su comparación respecto a la quincena inmediata anterior, el INPC presentó una deflación de 0.49 por ciento, su variación más alta desde la segunda quincena de marzo de este año.
¿Cuáles fueron los productos con mayores precios e incidencia?
Entre los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron la papa y otros tubérculos (16.79 por ciento); pollo (2.28 por ciento); electricidad (2.59 por ciento); refrescos envasados (1.13 por ciento) y naranja (13.13 por ciento).
Por el contrario, los productos que presentaron disminución en sus precios fueron el gas doméstico LP (1.52 por ciento); limón (9.53 por ciento); chile serrano (10.36 por ciento); cebolla (4.71 por ciento) y uva (12.66 por ciento).
JB