Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
A causa de la jornada se realizó una caminata que culminó en la explanada de la Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
¿Por qué alguien pretendería dar marcha atrás en avances democráticos? ¿Qué podría motivar a una persona a rechazar algo que en principio beneficia a todas las personas, o por lo menos a la gran mayoría? Una posibilidad es que esa persona sienta que está perdiendo un privilegio, y quiere conservarlo a toda costa, aunque sea ilegítimo.
Algo así está ocurriendo en el Congreso de Jalisco desde la pasada legislatura, puesto que las actitudes de quienes ahí deciden demuestran que les molesta que la ciudadanía se ocupe de los asuntos públicos, como si, contradictoriamente, esos asuntos fueran de su exclusiva incumbencia.
De hecho, no es raro que quienes así se comportan consideren que el acceso libre e irrestricto a la información pública es algo que no debería de ser, porque les complica ejecutar las decisiones que toman, ya que probablemente habrá ocasiones en que no deseen que el público se entere de lo que decidieron, y menos aún de los criterios que utilizaron para tomar la decisión.
Y aunque en ocasiones se manifiesten públicamente con un carácter cínico, el hecho de que pretendan que las cosas se hagan de manera oculta demuestra que les importa lo que la gente piensa acerca de ellos, es decir, quienes no tenemos un cargo público tenemos suficiente poder para hacer que cambien las cosas, pero solo si nos organizamos para hacerlo.
Justamente, en lo referente a la organización es una cuestión en la que quienes queremos incidir en los asuntos públicos, pero desde y para la ciudadanía, podemos tener una cierta desventaja, dado que la cantidad de tiempo, dinero y esfuerzo que tenemos capacidad de invertir para organizarnos es limitada, en comparación con la de quienes tienen la posibilidad de hacer uso de los recursos públicos para hacerlo.
Afortunadamente, la tecnología ha reducido el costo de la organización, y eso nos posibilita tener más espacios para la incidencia, siempre y cuando queramos utilizarlos.
En ese sentido, quiero invitar a que sigamos observando lo que hace el Congreso, las decisiones que toma, y sancionemos, aunque sea con nuestro abucheo lo que consideremos inadecuado, pero que exijamos que actúen conforme a la ley, y que no la interpreten de manera engañosa para perjudicarnos.
Alguien podría pensar que es impensable que se viole la ley en el seno de la organización pública encargada de elaborarla y validarla, pero, como bien dice la sabiduría popular, no hay borracho que coma lumbre, y la ley no contiene sanciones efectivas en el caso de que lo hagan, por lo que en general pueden actuar impunemente, a diferencia de la mayoría de la población.
De modo que, a falta de sanciones jurídicas, nos queda la sanción política, la que podemos expresar a través de los diversos medios de comunicación a nuestra disposición.
¿Y usted que lee mi columna, qué opina? ¿Le parece correcto que unas cuantas personas, José María Martínez y Quirino Velázquez, y quienes les mandan, utilicen los recursos con los que cuenta el Congreso de Jalisco, para perjudicarnos? Porque tener al frente del Instituto de Transparencia a alguien que le deba el puesto a un padrinazgo es muy probable que no actúe en defensa de los intereses de la población, sino de quien le apadrina.
Si le parece que exagero, le recuerdo que el Congreso nombró indebida e ilegalmente a una persona indigna como integrante del Consejo de la Judicatura, el órgano encargado de propiciar el buen comportamiento de los jueces, y esa persona ha estado actuando en contra del bien común, tratando de quitarle al Estado la propiedad de una sección de Los Colomos. ¿Eso queremos en otras áreas de lo público?
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I