Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Los problemas que viven nuestras niñas, niños y adolescentes en el contexto familiar, social y cultural en el que se desenvuelven cotidianamente están deteriorando significativamente su salud mental.
En la escuela, los menores deben tener las bases emocionales para poder lograr un mejor aprendizaje, independiente a la situación o contexto que ellos presenten. Tienen el derecho de conocer, identificar y expresar sus emociones para una gestión socioeducativa.
La necesidad de los psicólogos en un gabinete psicoeducativo en el área escolar, donde conviven menores de edad que pueden presentar problemas, es innegable, ya que si esas dificultades no se tratan a tiempo pueden ser casi imposibles de tratar en un futuro.
Si se promueve su presencia en las aulas, los psicólogos educativos podrían realizar intervenciones con los estudiantes, los profesores y las familias cumpliendo diferentes funciones, tales como mejorar el rendimiento académico, reforzar conductas positivas y garantizar el bienestar mental de todos los educandos, así como fortalecer el vínculo familiar; sin embargo, el psicólogo requiere un equipo multidisciplinario para el mejoramiento académico, social y mental puesto que la educación básica es un nivel formativo y considerando que en esa etapa los menores comienzan a conocer sus roles en la vida y en la sociedad.
Por ello es importante implementar un gabinete psicoeducativo en cada turno de cada escuela de educación básica que cuente con diferentes profesionales, entre ellos un psicólogo, psicopedagogo, maestro de inclusión, criminólogo y trabajador social y otros.
Vale la pena recalcar que es necesario fortalecer la salud mental de las niñas, niños y adolescentes para que sepan enfrentar diversos problemas sociales y psicológicos, así como impulsar que en todos los niveles educativos existan gabinetes psicoeducativos. En realidad es tomar acción desde la educación.
Considero que si tenemos en nuestras manos la oportunidad de enseñar una educación socioemocional desde el nivel inicial y dar acompañamiento por parte de psicólogos, lograremos que nuestros ciudadanos crezcan con un desarrollo emocional satisfactorio para así llegar a un mejoramiento en su calidad de vida y salud mental.
Finalmente, recuerdo que la salud se debe abordar de manera integral a través de diferentes estrategias de promoción de la salud y de prevención de las problemáticas, lo cual implica colaborar de manera multidisciplinaria para el único beneficio de lograr un avance significativo del estado, así como del país, derivado de un cuidado desde la infancia y un seguimiento correspondiente a las siguientes etapas del desarrollo y a las familias de los alumnos y al personal educativo.
[email protected]
JB