El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Aunque la confianza de los consumidores jaliscienses tuvo una mejoría en el último mes, la mayoría prevé un incremento de precios en los próximos meses en servicios, combustible y rentas.
El Indicador de Confianza del Consumidor Jalisciense (ICCJ) se mantiene todavía por debajo del nivel observado antes del inicio de la pandemia de Covid-19. Hasta junio era de 39.03 puntos, mientras que en febrero de 2020, cuando se realizó la primera medición y antes de que comenzara la contingencia, era de 41.84, según datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG).
El ICCJ también está en un nivel inferior a los 41.23 puntos observados en junio de 2021.
Al respecto, la directora de Información Estadística, Económica y Financiera del IIEG, Elvira Mireya Pasillas Torres, explicó que la encuesta del último mes se nota el pesimismo de los consumidores ante el aumento de precios. Además, advirtió que hay que esperar a ver los efectos que tenga sobre ellos el incremento de la tasa de interés de referencia del Banco de México (Banxico).
“Los resultados de este mes, al menos de los cuatro subíndices que sí subieron, indican que la gente sí está percibiendo que, con respecto a hace un año, está mejor y que la economía del hogar dentro de un año va a estar mejor también, aunque tienen sus dudas sobre el desempeño de la economía estatal”, expuso.
Sin embargo, agregó que las presiones inflacionarias “sí están jugando también en las expectativas de los consumidores y eso lo vimos en las respuestas de coyuntura, donde prácticamente nadie espera que disminuyan los precios y la gran mayoría espera que aumenten los precios, esto va a poner una presión en el consumo en los próximos meses”.
jl/I