...
Un recorrido en bicicleta que se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre por avenida Vallart...
Fue la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco la que informó que, durante un operativo realizado en centros de rehabilitación del ...
Trabajadores del sector impulsaron la creación de un mapa ciudadano que localiza los puntos de mayor riesgo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Presentará candidatura de México para 2028...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Aunque la confianza de los consumidores jaliscienses tuvo una mejoría en el último mes, la mayoría prevé un incremento de precios en los próximos meses en servicios, combustible y rentas.
El Indicador de Confianza del Consumidor Jalisciense (ICCJ) se mantiene todavía por debajo del nivel observado antes del inicio de la pandemia de Covid-19. Hasta junio era de 39.03 puntos, mientras que en febrero de 2020, cuando se realizó la primera medición y antes de que comenzara la contingencia, era de 41.84, según datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG).
El ICCJ también está en un nivel inferior a los 41.23 puntos observados en junio de 2021.
Al respecto, la directora de Información Estadística, Económica y Financiera del IIEG, Elvira Mireya Pasillas Torres, explicó que la encuesta del último mes se nota el pesimismo de los consumidores ante el aumento de precios. Además, advirtió que hay que esperar a ver los efectos que tenga sobre ellos el incremento de la tasa de interés de referencia del Banco de México (Banxico).
“Los resultados de este mes, al menos de los cuatro subíndices que sí subieron, indican que la gente sí está percibiendo que, con respecto a hace un año, está mejor y que la economía del hogar dentro de un año va a estar mejor también, aunque tienen sus dudas sobre el desempeño de la economía estatal”, expuso.
Sin embargo, agregó que las presiones inflacionarias “sí están jugando también en las expectativas de los consumidores y eso lo vimos en las respuestas de coyuntura, donde prácticamente nadie espera que disminuyan los precios y la gran mayoría espera que aumenten los precios, esto va a poner una presión en el consumo en los próximos meses”.
jl/I