...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con la firmeza de un Guardia Real de la Corona Británica, la mexicana, hija de un lord, María del Carmen Hernández Skewes, mantiene a raya a cualquier extraño en el primer cementerio británico de América, situado en las montañas de Hidalgo.
Entre las sombras que generan los enormes árboles del camposanto, en la parte más alta del pueblo minero de Real del Monte, la mujer es la centinela de las 767 tumbas con restos de ingleses, irlandeses y escoceses que habitaron y trabajaron las minas de estas tierras en el siglo 19.
Dura en su hablar, María del Carmen tomó el lugar de su padre ya fallecido, Inocencio Hernández Lara, “Don Chencho”, el cuidador del cementerio y miembro de la Orden del Imperio Británico.
“Para mí es una cosa bonita, porque he estado en ese cementerio desde pequeña. Ellos, las personas que están sepultadas, son mis amigos porque he logrado ver a algunas de ellas”, asegura a Efe.
El bosque de oyamel cubre verdaderas obras de arte de mampostería y mármol convertidas en lápidas con restos de mineros, personajes británicos que llegaron a estas tierras a explotar las minas de oro y plata.
Aparecen también nombres de chinos, alemanes y la enfermera holandesa N. Zurhaar, quienes acompañaron la oleada de migración minera desde el condado de Cornualles, Inglaterra, y uno que otro mexicano descendiente de los trabajadores de la tierra.
Entre las tumbas se pasea –dice– una pequeña niña vestida de blanco que fue sepultada viva por sus padres y ahora deambula y se enoja cuando hay demasiados visitantes.
Al lado de su padre –el hombre que por 47 años fue el cuidador del cementerio y en 2006 recibió en agradecimiento la condecoración de Miembro Honorario de la Excelentísima Orden el Imperio Británico firmado por la reina Elizabeth de Inglaterra–, conoció la historia de John Vial, un soldado británico que decidió dejar el pueblo para luchar en la Primera Guerra Mundial.
María del Carmen se sabe de memoria las fechas de cada una de las tumbas y los indicios de símbolos masones y celtas del sitio; y que la reja principal fue construida en 1862 en los primeros talleres de fundición.
El arco de la vida y la muerte y la piedra angular que componen el acceso principal, le recuerda aquel noviembre de 2004, cuando el Príncipe Carlos visitó el panteón y la saludó de mano.
Por ahora, afirma, tiene asegurado un lugar en el panteón, porque sigue abierto a nuevos moradores, siempre y cuando sean descendientes de aquellos valientes mineros o se hayan casado con uno de ellos.
jl/I