...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Los cambios hechos en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado, a la minuta que propone extender hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, no contribuyen al fortalecimiento de la estrategia de seguridad, reprochó el legislador de Movimiento Ciudadano (MC), Noé Castañón.
Afirmó que las modificaciones sólo fueron de “comas y acentos”, al dejar la esencia de la iniciativa original que llegó de la Cámara de Diputados, por lo que consideró una simulación la votación este martes en el pleno.
“Simplemente se menciona que se fortalecerán las instituciones de seguridad dando recursos para ello a partir de 2024, es decir, una vez que ya acabe este gobierno y comprometiendo al siguiente. De ahí se hacen una serie de ratificaciones de facultades que ya están en la propia Constitución como el que comparezcan los secretarios, crear comisiones de vigilancia para seguridad pública; es decir, se está llegando en una ficción a un punto que debemos ser muy claros”.
Por su parte, el coordinador de los senadores de MC, Dante Delgado, sostuvo que votarán en contra de la iniciativa porque es una “tapadera” para no dar respuesta a la ciudadanía a la “incompetencia” de la acción del gobierno federal en el combate a la inseguridad del país.
“Desde aquella época cuando Andrés Manuel estaba en el no y decía que para qué le habían dado un palazo al avispero, pues la pregunta es que han pasado todos esos años y ahora que él está en el poder y en lugar de haber fortalecido las policías municipales y estatales ha querido evidenciar que solamente con la participación del Ejército se puede poner orden cuando los resultados son evidentes en el sentido de que no hay ningún avance a favor de la sociedad”.
Los senadores emecistas sostuvieron que en una democracia es inadmisible que operen los militares en labores de seguridad pública, por lo que hicieron un llamado al Senado para estar “a la altura” y exigir hoy resultados y no especular en el tema.
JB