Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Los clavadistas advirtieron que, por ahora, solo tendrán dos horarios y sus funciones dependerán también de la cantidad de turistas que lleguen dur...
La Fiscalía del Estado ya inició con las pesquisas para el esclarecimiento del hecho...
En el municipio de Autlán, Laura Haro, fue recibida en el Comité Municipal del PAN...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
Los comisionados Adrián Alcalá, Josefina Román y Norma Julieta del Río son los aspirantes a la presidencia...
Adrián Lebaron, activista y familiar de las víctimas, compartió esta noticia en su cuenta de X...
Biden, quien buscará la reelección, obtuvo el 43 por ciento frente al 47 por ciento del republicano Trump...
Dany Azar, el investigador libanés que dirigió el estudio, explicó que los fósiles "no solo arrojan luz sobre los orígenes de los mosquitos"...
Si bien Tigres es el candidato a ganar la serie, deberá ratificar su buen fútbol...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el desfile militar que conmemora el 112 aniversario de la Revolución mexicana, en el que enalteció la importancia de las Fuerzas Armadas durante un año marcado por el creciente poder del Ejército y la militarización de la seguridad pública.
En su discurso, el mandatario mexicano defendió que las Fuerzas Armadas “son excepcionales” desde su creación, tras la Revolución de 1910, así como “pilares fundamentales del estado de Derecho democrático y social” en la actualidad.
En el acto, que se celebró en el Zócalo de la Ciudad de México, destacó que, en el movimiento que encabeza y que denomina la “cuarta transformación”, existe “una convivencia estrecha y fraterna entre el pueblo uniformado y el pueblo civil”.
Además, reconoció que, con nuevas reformas, aprobadas por el Congreso mexicano, las Fuerzas Armadas continuarán apoyando en labores de seguridad pública hasta 2028, mientras que la Guardia Nacional, que nació como una institución civil, se terminará de consolidar bajo la instrucción militar del Ejército mexicano.
Durante el mandato de López Obrador las Fuerzas Armadas no solo han participado en tareas de seguridad pública, sino que también han sido artífices en la construcción de las megaobras que ha impulsado el presidente mexicano, como el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la refinería Olmeca, en Dos Bocas, en el sureño estado de Tabasco, entre otros.
El presidente mexicano también aprovechó para contrarrestar el discurso de organismos nacionales e internacionales, quienes han advertido de la militarización de la seguridad pública en México, pues destacó que es “más lo bueno de esta institución militar que los errores o sus manchas”.
“Muchas de ellas (errores o manchas) no atribuibles a los mandos militares, sino a los gobiernos civiles que, en algunas ocasiones, las han utilizado indebidamente. Han utilizado a las Fuerzas Armadas para reprimir al pueblo”, abundó.
JB